Hedra, Peña
Introducción
Peña Hedra es una formación rocosa significativa situada en la región de Asturias, España. En este artículo, exploraremos su ubicación geográfica, sus características notables y su importancia en la sierra de Nedrina, que marca los límites de los concejos de Peñamellera Alta y Peñamellera Baja.
Situación Geográfica
Peña Hedra es una prominente peña caliza que se alza majestuosamente en la sierra de Nedrina, una zona que abarca los límites de los concejos de Peñamellera Alta y Peñamellera Baja en Asturias. Su ubicación geográfica es especialmente notable, ya que se encuentra en una posición que domina la cabecera de la escarpada canal de Ciercos y el nacimiento del río San Esteban.
Para acceder a Peña Hedra, se puede emprender una ruta desde Oceño, pasando por el cuetu Carraspión y atravesando la majada de Tamandón. Desde allí, se continúa hacia el noreste por la cima de la sierra. En la cartografía actual, Peña Hedra también se conoce como cuetu Taconeru.
Características
Peña Hedra se destaca por sus imponentes paredes verticales de roca caliza, que la convierten en un punto de referencia visual en la región. Su ubicación en la sierra de Nedrina la hace especialmente impresionante, ya que ofrece vistas panorámicas hacia la canal de Ciercos y el inicio del río San Esteban.
La ruta de acceso a Peña Hedra desde Oceño y a través de la majada de Tamandón ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza. La sierra de Nedrina es conocida por su belleza natural y su terreno montañoso, lo que la convierte en un lugar atractivo para explorar.
Conclusión
Peña Hedra es un hito geográfico significativo en la región de Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, Asturias. Su presencia en la sierra de Nedrina y su impresionante estructura de roca caliza la convierten en un punto destacado en el paisaje regional.
Además de su importancia visual, Peña Hedra ofrece oportunidades para la aventura y el senderismo a aquellos que deseen explorar su entorno montañoso. En resumen, Peña Hedra es un testimonio de la belleza natural y la diversidad geográfica que caracterizan a la región de Asturias.