Boinás - Tuña

«Enciclopedia asturiana»

GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 20: Boinás - Tuña

Ruta GR-109: Asturias Interior - Etapa 20: Boinás - Tuña

La vigésima etapa del GR-109 nos lleva desde el pintoresco pueblo de Boinás hasta Tuña, atravesando los concejos de Belmonte de Miranda y Tineo. Durante este recorrido, los viajeros tendrán la oportunidad de explorar las tierras de los vaqueiros, un grupo nómada singular de Asturias, y descubrir uno de los fenómenos geológicos más notables de la región, la Fana de Genestaza.

Descripción de la Etapa: Boinás - Tuña (14 km, 4 horas)

La ruta comienza en Belmonte de Miranda y se dirige hacia el concejo de Tineo a través de las tierras de los vaqueiros, un grupo que se dedicaba a la trashumancia, desplazándose con sus familias y enseres en busca de pastos altos en verano y bajando a zonas más bajas en invierno. En Belmonte de Miranda, todavía se mantienen algunas brañas vaqueiras en pueblos como Villaverde, Santa Marina, Carricedo o Pontigo.

El punto de partida es Boinás, y desde allí, la ruta abandona el pueblo por la carretera antes de desviarse hacia Quintana. Para llegar a Quintana, el camino cruza el río Cauxa por una carretera que pasa junto a un molino a orillas del río y asciende dejando la iglesia de San Julián a la derecha. Una vez en Quintana, el sendero comienza a descender por una estrecha carretera, cruzando nuevamente el río Cauxa entre prados y bosques de castaños.

Después de dejar atrás Alcedo, el camino asciende suavemente hasta llegar a un cruce donde se ofrecen dos opciones para llegar a Tuña. La opción principal continúa por una pista a la derecha que conduce al pueblo de Espinaredo, mientras que la alternativa sigue por la pista de la izquierda.

Siguiendo la ruta principal, el sendero desciende entre prados y zonas de matorral antes de ascender nuevamente hasta un collado desde donde se puede ver el núcleo rural de Espinaredo, en el concejo de Tineo. Aquí, la ruta vuelve a incorporarse a una carretera. En este tramo, los viajeros encontrarán una mesa temática que interpreta la vista panorámica desde la zona.

Desde Espinaredo, la ruta continúa por carretera y, después de cruzar el río Genestaza, llega al núcleo rural de Torayo. Desde allí, sigue por la carretera a la derecha, pasando entre prados y bosques de castaños y robles, hasta llegar a Tuña. En la plaza del General Riego, junto a la iglesia de Santa María, los viajeros encontrarán el panel que marca el inicio y el fin de esta etapa.

Tramo 2: Camino alternativo (10.4 km)

Para aquellos que prefieran una alternativa, después de la población de Alcedo, pueden optar por seguir la pista de la izquierda que asciende entre prados y áreas de matorral hasta llegar al caserío de Solanos. Desde allí, se gira a la derecha y se desciende hasta una pista asfaltada, continuando luego por la carretera en dirección a Tuña.

La vigésima etapa del GR-109 ofrece a los excursionistas la oportunidad de explorar la cultura de los vaqueiros y disfrutar de la belleza natural de la Fana de Genestaza. Con una duración aproximada de 4 horas, es una ruta accesible que combina la riqueza histórica y geológica de la región.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»