Camín Real de La Mesa

«Enciclopedia asturiana»

GR 101. Ruta Camín Real de La Mesa

Ruta Camín Real de La Mesa: Un Viaje a Través de la Historia y la Naturaleza

La Ruta Camín Real de La Mesa, clasificada como «Sendero de Gran Recorrido (G.R.)», te llevará en un emocionante viaje a través de la historia y la naturaleza en el norte de España. Esta extensa ruta, que se inicia en el Alto de San Lorenzo y culmina en Torrestío, ofrece la oportunidad de explorar la belleza de los concejos de Teverga y Somiedo en Asturias, así como el municipio leonés de San Emiliano.

Información Básica:

•  Acceso: Inicio en el Alto de San Lorenzo y final en Torrestío.•  Distancia total: 20 kilómetros y 500 metros.•  Dificultad: Media.•  Duración aproximada: 7 horas.

Itinerario de la Ruta:

1. Alto de San Lorenzo - Alto La Magdalena - Braña La Mesa - Torrestío: La aventura comienza en el Alto de San Lorenzo, ubicado en la divisoria entre los concejos de Teverga y Somiedo. Deja tu vehículo en la collada del puerto junto a la carretera y sigue la antigua calzada romana que se dirige al sur. En los primeros tramos, la senda atraviesa praderías y luego asciende suavemente a través de un bosque de hayas y acebos hasta llegar a las amplias praderías de Piedraxueves, donde es común ver ganado pastando. Continúa en la misma dirección a media ladera, pasando las Campas del Ríu a tu izquierda, hasta llegar al Coḷḷáu del Xuego la Bola, situado al pie del Peña El Michu. En esta collada, encontrarás un mojón de piedra construido según el esquema de los antiguos miliarios de las calzadas romanas. A poca distancia, se encuentra la braña La Corra, con sus cabañas de «teito» en buen estado y el antiguo «corro» que le dio nombre. Medio kilómetro más adelante, la pista atraviesa un tramo pavimentado con grandes losas, los únicos restos de la antigua calzada romana. En esta área, también encontrarás una fuente junto a la senda, en peñascales sobre los prados de Arbeyales. Un alto para beber te permitirá disfrutar de una vista formidable del valle de Saliencia, las numerosas brañas que lo adornan y los bosques de la ladera umbría, así como todo el concejo de Somiedo.

2. Coḷḷáu la Magdalena - Braña La Mesa - Torrestío: Desde el Coḷḷáu la Magdalena, continuarás por el amplio camino que te llevará a la braña La Mesa, donde encontrarás las típicas construcciones de «teitos» y «llábanas». Los «teitos» tienen techos de escobas, mientras que las «llábanas» tienen techos de losas y son más abundantes en esta braña. Desde aquí, puedes optar por descender a través de la impresionante Foz de los Arroxos hasta Saliencia o continuar hasta Torrestío, dejando atrás Somiedo y Asturias para ingresar en el municipio leonés de San Emiliano.

Una Experiencia en la Naturaleza y la Historia:

La Ruta Camín Real de La Mesa es un viaje que combina la belleza natural de los paisajes asturianos con la riqueza histórica de la calzada romana y las construcciones tradicionales de las brañas. En esta ruta, también tendrás la oportunidad de avistar venados pastando si caminas en silencio y en el momento adecuado.

En resumen, esta ruta ofrece una experiencia completa para aquellos que buscan explorar la riqueza natural y cultural de la región. Con su acceso desde el Alto de San Lorenzo y la entrada en el municipio leonés de San Emiliano, la Ruta Camín Real de La Mesa es una aventura que te transportará en el tiempo mientras disfrutas de la belleza de la naturaleza asturiana. ¡Únete a esta emocionante travesía y descubre la historia y la majestuosidad de esta región del norte de España!

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»