Cornellana - Pravia

«Enciclopedia asturiana»

GR AS-205. Ruta de la Escrita o de los Vaqueiros de alzada. Etapa 4: Cornellana - Pravia

Explora la Ruta de la Escrita o de los Vaqueiros de Alzada: Etapa 4 - Cornellana a Pravia

Esta cuarta etapa de la Ruta de la Escrita o de los Vaqueiros de Alzada te llevará desde Cornellana hasta Pravia a lo largo de un recorrido que combina la belleza natural y la historia cultural de Asturias. Con un grado de dificultad bajo y una distancia aproximada de 11.204 metros, esta etapa promete ser una caminata relajante y enriquecedora.

Inicio en Cornellana

Tu aventura comienza en Cornellana, desde donde te dirigirás hacia el río Narcea. Aquí, encontrarás un camino que te lleva a lo largo de un canal y te llevará a una caseta y una pasarela que cruza el canal. Cruzarás el canal y continuarás en dirección a Oviedo, siguiendo una pista asfaltada que te llevará a través de un hermoso castañar. Este tramo ofrece vistas del río que fluye a través de claros en el bosque.

Siguiendo el Río Narcea

Después de aproximadamente 40 minutos, llegarás a una impresionante vega cerca del pueblo de San Justo. Aquí, deberás tomar el camino a la izquierda a través de tierras de labranza hasta llegar a una pista que tiene un poste de teléfonos en el lado opuesto. Gira a la izquierda en esta pista, que te llevará hacia el río, donde podrás caminar un corto trecho por la senda de pescadores y luego a lo largo de un muro junto al río.

Observando a los Salmones

Este tramo es especialmente emocionante, ya que podrás observar a los salmones que remontan el río en su viaje de desove. Verás cómo luchan contra la corriente y superan los obstáculos en su camino. Continuarás siguiendo el muro junto al río hasta que llegues a una pista, donde te dirigirás a la izquierda.

Un Paseo por un Castañar

Este tramo te llevará a través de un hermoso castañar, donde caminarás unos metros por encima del río y podrás disfrutar de las vistas a través de los claros en el bosque. Después de esta sección escénica, llegarás a una vega espléndida cerca de la localidad de San Justo.

Vista de la Vega de Quinzanas

En San Justo, tendrás la oportunidad de admirar la vega de Quinzanas, que está llena de árboles frutales y ofrece una vista impresionante. Después de pasar la primera casa, seguirás por una carretera rural que te llevará siempre aguas abajo.

La Iglesia de Santa María de Quinzanas

La ruta te conducirá a la entrada de Quinzanas de Abajo, donde encontrarás la iglesia parroquial de Santa María de Quinzanas. Esta iglesia, situada en lo alto de un montículo que domina la vega, es un tesoro histórico. La iglesia tiene una sola nave, capillas en el lado izquierdo y una sacristía, además de un pórtico con arcos de medio punto en el lado derecho. Entre sus tesoros se encuentran pinturas del siglo XV que representan el Juicio Final, así como imágenes de los cuatro Evangelistas y un gran Pantocrátor.

Un Descenso Escénico

Desde la iglesia de Quinzanas, seguirás un camino hormigonado que desciende hacia el puente de Quinzanas. Aquí, cruzarás el río y continuarás por la carretera hasta que gire a la derecha. En este punto, encontrarás un camino que te llevará por prados y debajo de un viaducto. Luego, cruzarás un túnel por debajo de la carretera general.

Final en Pravia

Una vez que hayas atravesado el túnel, gira a la izquierda y sigue la pista que discurre junto a una plantación de kiwis. La pista te llevará de vuelta a la carretera general y te permitirá contemplar las edificaciones de Pravia en poco tiempo, marcando el final de esta etapa.

Historia y Naturaleza en un Recorrido Escénico

Esta etapa de la Ruta de la Escrita o de los Vaqueiros de Alzada te ofrece una combinación única de historia y naturaleza. Desde la belleza del río Narcea y el castañar hasta la iglesia histórica de Quinzanas, este recorrido te llevará a través de algunos de los paisajes más encantadores de Asturias. Disfruta de esta caminata relajante y enriquecedora mientras exploras la región.

Fuente: Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»