Fábrica de sidra espumosa Cima

«Enciclopedia asturiana»

Fábrica de sidra espumosa Cima

Introducción

La Fábrica de Sidra Espumosa Cima, fundada en 1875 por José Cima García, es un icono del patrimonio cultural de su localidad. En este reportaje, exploraremos su historia, arquitectura y su significado para la comunidad.

Explicación del contexto histórico

La fundación de la Fábrica de Sidra Espumosa Cima se enmarca en un período de gran actividad industrial en la región. José Cima García, emigrante a Cuba y enriquecido allí, decidió invertir en su localidad natal. En ese momento, la sidra asturiana era apreciada tanto en el ámbito local como en ultramar, donde arraigó con fuerza.

Detalles sobre el patrimonio

La fábrica, situada en el casco urbano, se caracteriza por un edificio de planta poligonal con una arquitectura racionalista. Sus tres fachadas presentan vanos que varían en forma según el nivel: curvos en el piso bajo y rectos en los pisos medio y superior. Estos vanos están encuadrados por salientes que asemejan frontones, otorgando al edificio una presencia distintiva en el paisaje urbano.

Análisis de la relevancia del patrimonio

La Fábrica de Sidra Espumosa Cima no solo es importante a nivel local, sino que también tiene un impacto significativo a nivel global. Representa una parte fundamental de la identidad cultural de la comunidad, ya que la sidra es una bebida tradicional arraigada en la cultura asturiana. Además, la exportación de sidra a ultramar contribuyó a difundir y promover la cultura asturiana en otros lugares del mundo.

Discusión sobre los esfuerzos de conservación y preservación

A lo largo de los años, se han realizado esfuerzos significativos para conservar y preservar la Fábrica de Sidra Espumosa Cima como parte del patrimonio cultural de la región. Estos esfuerzos incluyen la restauración y mantenimiento del edificio, así como la promoción de su valor histórico y cultural entre la comunidad local y los visitantes.

Recapitulación y reflexión final

En resumen, la Fábrica de Sidra Espumosa Cima es mucho más que una simple instalación industrial. Es un símbolo de la tradición, la historia y la identidad de la comunidad asturiana. Preservar este patrimonio cultural es fundamental para mantener viva la historia y las raíces de la región, asegurando que las generaciones futuras puedan apreciar y valorar su legado cultural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»