Ferrería de Boimouro

«Enciclopedia asturiana»

Ferrería de Boimouro

Introducción

La Ferrería de Boimouro, ubicada en la casería de la parroquia de San Juan de Prendonés, es un importante vestigio del pasado industrial de Asturias. Aunque gran parte de sus instalaciones han desaparecido, aún conserva elementos que testimonian su relevancia histórica en la región.

Detalles sobre el patrimonio

La ferrería, construida en el siglo XVIII, ocupaba la margen derecha del río del Mazo o Bao. Aunque la mayor parte de sus instalaciones ha sido demolida para dar paso a una serrería y un molino harinero, permanece el canal de agua que las alimentaba. La casa de la ferrería, bien construida y en buen estado de conservación, sigue en uso por parte de sus propietarios durante los meses de verano y los fines de semana. De la estructura original de la ferrería solo se conserva una parte del muro inferior, donde se aprecia un arco adintelado que se utiliza para el desagüe del molino y la sierra.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

La Ferrería de Boimouro es un testimonio invaluable del pasado industrial de Asturias. En el siglo XVIII, estas ferrerías desempeñaron un papel crucial en la economía regional, contribuyendo al desarrollo de la metalurgia y la producción de hierro. Su ubicación estratégica junto a un río proporcionaba la energía necesaria para accionar los mecanismos de producción. Desde una perspectiva más amplia, este patrimonio industrial refleja la evolución tecnológica y económica de la región, así como su integración en los mercados nacionales e internacionales.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

Aunque gran parte de las instalaciones originales de la ferrería han sido destruidas, la casa de la ferrería aún se mantiene en buen estado gracias al uso continuado por parte de sus propietarios. Sin embargo, se requieren esfuerzos adicionales para preservar este patrimonio histórico y evitar su deterioro futuro. La colaboración entre las autoridades locales, los propietarios y las instituciones culturales es fundamental para garantizar la protección y conservación a largo plazo de la Ferrería de Boimouro.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

La Ferrería de Boimouro es un recordatorio tangible del legado industrial de Asturias, cuya preservación es esencial para comprender la historia y la identidad de la región. Su ubicación estratégica, su arquitectura y su historia la convierten en un testimonio invaluable del pasado metalúrgico de la zona. La conservación de este patrimonio es fundamental para honrar la memoria de quienes contribuyeron a su desarrollo y transmitir su legado a las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»