Fabar, Monte El

«Enciclopedia asturiana»

Fabar, Monte El

Introducción:

El «Monte El Fabar» es un destacado entorno natural ubicado en la región de Ribadesella, Asturias. Este monte, con sus picos, casa y prado, es un lugar que ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza. En este artículo, exploraremos en detalle su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia en la zona de San Esteban de Leces, en el contexto del Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve.

Situación Geográfica:

El Monte El Fabar se encuentra en el concejo de Ribadesella, Asturias, y es accesible desde La Gabia, un pequeño y solitario barrio de la parroquia de San Esteban de Leces. Este remoto entorno natural se caracteriza por su belleza y aislamiento, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan la tranquilidad de la naturaleza.

Características:

El Monte El Fabar posee una serie de características notables:

- Acceso desde La Gabia: El acceso al monte se realiza desde La Gabia, un pequeño barrio que se encuentra en la parroquia de San Esteban de Leces. Este acceso puede implicar un viaje pintoresco a través de caminos rurales y senderos.

- Límites del Paisaje Protegido: La zona en la que se encuentra el Monte El Fabar discurre por los límites del Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve, lo que agrega un elemento de conservación y protección ambiental a la región.

- Topónimo Arcaico: El nombre «El Fabar» es un topónimo arcaico que mantiene la «e» inicial en una parroquia donde se emplea la «j.» Esto se debe posiblemente a influencias históricas y lingüísticas en la región.

Importancia Cultural y Natural:

El Monte El Fabar es un lugar que no solo ofrece belleza natural, sino que también tiene un valor cultural y lingüístico en la región. Su ubicación remota y aislada lo convierte en un refugio para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida urbana y conectarse con la naturaleza en su estado más puro.

Además, la conservación de este entorno es esencial para mantener la biodiversidad y la belleza del Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve. La historia del topónimo «El Fabar» refleja las complejidades lingüísticas y culturales de la región.

Conclusión:

El Monte El Fabar, situado en Ribadesella, Asturias, es un lugar que combina la belleza natural con la riqueza cultural y lingüística de la región. Su aislamiento y su ubicación en los límites del Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve lo convierten en un destino especial para aquellos que buscan una experiencia auténtica en medio de la naturaleza.

La conservación y el aprecio de lugares como el Monte El Fabar son esenciales para mantener la diversidad y la belleza de la región de Ribadesella y para preservar su rica herencia cultural y lingüística. Este monte es un testimonio de la belleza y la autenticidad de la vida rural en Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»