Fabariega, Pastizales La

«Enciclopedia asturiana»

Fabariega, Pastizales La

Introducción:

Los «Pastizales La Fabariega» son un entorno natural y cultural ubicado en la región de Teverga, Asturias. Estos pastizales y prados, rodeados de castañedos, tienen una historia interesante relacionada con la explotación de yacimientos de carbón en las décadas de los cincuenta y sesenta. En este artículo, exploraremos en detalle su situación geográfica, sus características distintivas y su importancia histórica en la parroquia de Santianes.

Situación Geográfica:

Los Pastizales La Fabariega se encuentran en el concejo de Teverga, Asturias, específicamente en la parroquia de Santianes. Rodeados de exuberantes castañedos, estos pastizales y prados son un elemento característico del paisaje de la región.

Características:

Los Pastizales La Fabariega poseen una serie de características notables:

- Rodeados de Castañedos: La presencia de abundantes castañedos en la zona agrega un elemento botánico distintivo al entorno natural.

- Explotación de Yacimientos de Carbón: Durante las décadas de los cincuenta y sesenta, esta área fue explotada con éxito por yacimientos de carbón. Esta actividad económica tuvo un impacto significativo en la historia local y en la forma en que se desarrolló la región en ese período.

- Sistema de Transporte de Carbón: Debido a la dificultad de trasladar el carbón desde la bocamina, se implementó un sistema de transporte mediante un cable en el que rodaban dos cangilones que se encontraban en la carretera que conecta Entrago con Taxa. Este sistema de transporte es un testimonio de la ingeniería industrial de la época.

Importancia Histórica y Cultural:

Los Pastizales La Fabariega tienen una importancia histórica y cultural significativa debido a su conexión con la explotación de yacimientos de carbón en el pasado. La extracción de carbón fue una actividad económica fundamental en la región y contribuyó al desarrollo local. El sistema de transporte de carbón mediante cables es un ejemplo de la innovación tecnológica de la época.

Además, la presencia de castañedos en la zona es un recordatorio de la relación entre la comunidad local y la tierra, así como de la importancia de la vegetación autóctona en la región asturiana.

Conclusión:

Los Pastizales La Fabariega, situados en Teverga, Asturias, son un lugar que combina la belleza natural con una rica historia industrial y cultural. Su pasado como yacimiento de carbón y el sistema de transporte asociado son testimonios de la historia económica de la región.

Este entorno natural también destaca por su rica vegetación, en particular los castañedos, que son parte integral del paisaje. La preservación de lugares como los Pastizales La Fabariega es esencial para mantener la conexión entre la historia, la cultura y la naturaleza en la región de Teverga y para garantizar que estas historias se transmitan a las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»