Fabar, Braña El

«Enciclopedia asturiana»

Fabar, Braña El

Introducción:

La «Braña El Fabar» es un lugar de gran interés geográfico y cultural ubicado en el concejo de Lena, Asturias. Esta pequeña braña, situada a una altitud de 1.345 metros, se encuentra en la cuenca alta del río Los Mestos y es conocida por su importancia en la tradición ganadera de la región. En este artículo, exploraremos en detalle su situación geográfica, sus características distintivas y su relevancia en la historia y cultura de Lena.

Situación Geográfica:

La Braña El Fabar se encuentra en el concejo de Lena, Asturias, y está ubicada bajo las montañas de Coleo y La Viyiriza. Su altitud de 1.345 metros la coloca en una posición elevada en la cuenca alta del río Los Mestos, lo que la hace parte integral del paisaje montañoso de la región.

Características:

La Braña El Fabar posee una serie de características notables:

- Origen Ganadero: La braña es conocida por su importancia en la tradición ganadera de la región. Los vaqueros locales cuentan que era la primera mayada, la más profunda, que se ocupaba, ya que las hierbas comenzaban a crecer más arriba a medida que las nieves se derretían y aparecían los calores veraniegos.

- Nombre Derivado de las Fayas: A diferencia de lo que podría sugerir su nombre, «El Fabar» se debe a la presencia de fayas en lugar de fabas (judías). Las fayas rodean la braña en el borde cimero del hayedo de Valgrande, añadiendo un elemento botánico distintivo a la zona.

Importancia Cultural y Natural:

La Braña El Fabar no solo es un lugar de importancia geográfica, sino también cultural. Su papel en la tradición ganadera y la forma en que se adaptó a los ciclos estacionales hacen que sea un testimonio valioso de la vida rural y la relación entre la gente y la tierra en Asturias.

Además, la presencia de fayas en la zona agrega un elemento botánico único y enriquecedor al entorno natural. La braña es un recordatorio de cómo la naturaleza y la cultura han coexistido y se han entrelazado en esta región montañosa.

Conclusión:

La Braña El Fabar, situada en el corazón de Lena, Asturias, es un lugar de gran valor tanto geográfico como cultural. Su historia ganadera y su nombre derivado de las fayas la hacen un punto de referencia en la región. La conservación y la comprensión de la importancia de la Braña El Fabar son esenciales para preservar la riqueza de la historia y la naturaleza de Asturias. Este lugar es un recordatorio de la rica herencia rural de la región y su estrecha relación con la tierra y su entorno natural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»