Etapa 6: Berducedo - Grandas de Salime
Etapa 6: Berducedo - Grandas de Salime
La sexta etapa del Camino Primitivo se extiende desde Berducedo hasta Grandas de Salime, abarcando una distancia de 20,8 kilómetros. Durante este tramo, los peregrinos atraviesan los concejos de Allande, Grandas de Salime y, por un breve trecho, Pesoz. Esta etapa se caracteriza por su variado terreno, incluyendo tramos de asfalto y sendas de tierra y grava.
Recorrido Escénico
La travesía comienza en la localidad de Berducedo y pronto llega al pueblo de A Mesa, perteneciente al concejo de Grandas de Salime. A partir de aquí, los peregrinos seguirán un camino que discurre por sendas y pistas de tierra. Un ascenso pronunciado aguarda a los caminantes poco después de dejar atrás la pequeña capilla de Buspol.
Uno de los puntos destacados de esta etapa es el impresionante embalse de Grandas de Salime, que se extiende a lo largo de varios kilómetros. Los peregrinos disfrutarán de vistas panorámicas espectaculares del embalse y del salto de Grandas, un lugar que en la Edad Media era famoso por su peligrosidad y que generó numerosas leyendas y relatos. La antigua Ponte de Salime, hoy sumergida bajo las aguas del embalse, era uno de los elementos más significativos de este tramo.
Una vez pasado el embalse, los peregrinos se enfrentarán a una ascensión gradual de más de cinco kilómetros que los llevará a la capital de Grandas de Salime, la villa homónima. En gran parte de esta sección, caminarán por el arcén de la carretera AS-14.
Un Encuentro con la Historia y la Cultura
Esta etapa se caracteriza por la ausencia de poblaciones intermedias, lo que brinda a los peregrinos la oportunidad de sumergirse completamente en el entorno natural y disfrutar del embalse de Grandas. Los pueblos de Berducedo, A Mesa, Buspol y la villa de Grandas de Salime son custodios de la arquitectura típica del suroccidente asturiano. Las iglesias de estas localidades son ejemplos notables de su patrimonio cultural, destacando la colegiata de San Salvador de Grandas de Salime al final de la etapa.
Además, los peregrinos tendrán la oportunidad de conocer uno de los tesoros industriales de Asturias: el salto de Salime, un hito histórico en la región.
Historia Peregrina
Este itinerario ha sido transitado por peregrinos desde la Edad Media, y aún hoy se conservan huellas de su paso. En Buspol, la capilla vinculada al antiguo hospital de peregrinos sigue en pie, recordando una época en que esta ruta era utilizada por los viajeros. De manera similar, en el pueblo de Salime, ahora sumergido bajo las aguas del embalse, existía un hospital que data de tiempos antiguos. En la villa de Grandas, se encuentra un hospital citado en documentos del siglo XVI, pero su fundación se remonta a épocas anteriores. Su edificio aún se mantiene en pie y se ubica cerca del actual museo etnográfico, en las afueras de la población.
La sexta etapa del Camino Primitivo ofrece a los peregrinos una experiencia enriquecedora, donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan en un recorrido inolvidable.