Casquita - Pola de La Pola Siero

«Enciclopedia asturiana»

Etapa 1: Casquita - Pola de La Pola Siero

Etapa 1: Casquita - Pola de La Pola Siero

Esta primera etapa del recorrido turístico te lleva desde Casquita hasta Pola de La Pola Siero, atravesando una distancia de 21,6 kilómetros. Durante esta ruta, los viajeros tendrán la oportunidad de explorar interesantes lugares y disfrutar de hermosos paisajes.

Un Desvío Especial

En esta etapa, se ofrece la posibilidad de hacer un desvío hacia Oviedo para visitar la Catedral de San Salvador y las reliquias y tesoros de la Cámara Santa. El cambio de dirección se realiza en el concejo de Villaviciosa, específicamente en Casquita, a unos 3 kilómetros después de haber pasado Villaviciosa, en la bifurcación de la capilla de San Blas.

Lugares de Interés en el Entorno

En esta área, dos lugares de máxima importancia merecen ser destacados. El primero es la iglesia de San Juan de Amandi, que data del siglo XII y es una de las iglesias románicas más singulares y representativas de Asturias. El segundo es el monasterio cisterciense de Santa María, fundado en el año 1200 en el valle de Valdediós, junto al pequeño y encantador templo prerrománico de San Salvador, conocido como el Conventín y consagrado en el año 893. Durante el recorrido, se cruzará el río Valdediós y se continuará hacia Camoca, La Riega, y Castiellu.

Hitos en el Camino

A medida que avanzas en el camino, te encontrarás con varios puntos de referencia, como La Brimera, La Venta, San Pedru Ambás, la ladera del monte Lloses y Arbazal. A medida que te acerques al Alto La Campa, podrás disfrutar de magníficas vistas panorámicas del tranquilo valle de Sariego, que es regado por el río Nora. El descenso hacia Figares y el trayecto hacia La Carcavá marcan la ruta hasta llegar a Vega, la capital del concejo de Sariego. En Vega, encontrarás iglesias románicas vinculadas al Camino y un albergue de peregrinos que abre sus puertas para los viajeros.

Atención a la Señalización

Para garantizar una experiencia sin problemas, es fundamental prestar atención a la señalización propia del Camino. Desde Vega, tomarás la SR-1 en dirección a La Pola Siero, pasando por varias localidades como La Venta, Barbechu, La Torre, El Romeru, El Castro, Aveno, La Venta, Vega, El Rayu y El Rebollal.

Herencia de Cerámica en El Rayu

Un dato curioso es que en El Rayu se originó una larga tradición de cerámica a principios del siglo XVIII, aunque lamentablemente esta tradición ha desaparecido con el tiempo. Finalmente, el camino te llevará a La Pola Siero, donde pasarás por la iglesia parroquial antes de concluir esta primera etapa de tu viaje.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»