CN-O2. Ruta Acebo
CN-O2: Ruta del Acebo - Un Viaje Escénico en Automóvil
La CN-O2, conocida como la Ruta del Acebo, es un recorrido en automóvil que ofrece una experiencia escénica única en la hermosa región de Cangas del Narcea. Esta ruta de 33 kilómetros te llevará a través de paisajes espectaculares y lugares de gran tradición y devoción. A continuación, te proporcionamos información detallada para disfrutar al máximo de este viaje.
Detalles de la Ruta
• Tipo de Ruta: Ruta en automóvil ideal para explorar a tu propio ritmo.• Itinerario: Cangas del Narcea - Vegalapiedra - Santuario del Acebo - Linares - Carceda - Cangas del Narcea.• Distancia: 33 km en total.
Descripción de la Ruta
Comienza tu aventura en Cangas del Narcea, siguiendo la carretera local CN-2 en dirección a Villalar. Poco después de salir de Cangas, encontrarás una bifurcación a la derecha que te llevará al Acebo. A lo largo de este trayecto, pasarás por los pintorescos pueblos de Robledo de San Cristóbal y Borracán antes de llegar a Vegalapiedra. Este último es un lugar tradicional de descanso para los peregrinos que suben al Acebo a pie.
Continúa por la carretera, que serpentea por las montañas y finalmente te llevará a lo alto, donde se encuentra el Santuario del Acebo. Este santuario, con una gran tradición y veneración en la comarca, ofrece un singular edificio y vistas impresionantes de los paisajes circundantes. Antes de llegar al punto más alto, encontrarás un mirador que te brindará una vista panorámica del valle donde se encuentra Cangas, el valle de Naviego y las majestuosas sierras de Santa Isabel, El Pando, Valledor y Los Lagos. Al sur, podrás admirar la silueta del Cueto de Arbas.
Continúa tu viaje hacia Linares del Acebo, donde encontrarás una iglesia y otro mirador con vistas al partido de Sierra. Luego, regresa al Acebo y emprende el regreso por una pista que, en Vegalapiedra, sigue en dirección norte hacia Villanueva. En el camino, podrás visitar la capilla de La Pilarina y llegar al alto de Biescas, donde volverás a la carretera local CN-2. Desde aquí, sigue a la izquierda para regresar a Cangas.
Haz una parada en Carceda, donde encontrarás una iglesia con restos románicos y fascinantes pinturas murales en su interior.
Información Adicional
• Santuario del Acebo: Este santuario, dedicado a Nuestra Señora del Acebo, es un lugar de gran devoción en toda la comarca asturoccidental. Su construcción se remonta al siglo XVI y ha sido un sitio de peregrinación durante siglos. El edificio actual fue construido en 1590 y alberga retablos e imágenes manieristas.
• La Romería del Acebo: El 8 de septiembre se celebra la Romería del Acebo, una tradición arraigada en la que cientos de romeros se reúnen en el lugar. Los habitantes de Cangas y sus alrededores suben al Acebo a pie como parte de cumplir promesas y votos. Después de una misa, se lleva a cabo una procesión alrededor de la iglesia, marcada por el sonido de voladores. Algunos romeros incluso dan la vuelta a la ermita de rodillas.
• Iglesia de Linares (Linares del Acebo): Esta iglesia bajo la advocación de Santa María Magdalena es de estilo popular y data probablemente del siglo XV. En su interior, encontrarás un retablo manierista pintado en 1601 por Juan Menéndez. También contiene una imagen de San Blas de finales del siglo XIII o principios del XIV.
• Iglesia de Santa María de Carceda (Carceda): Esta iglesia es un buen ejemplo del románico rural de Cangas y data posiblemente del siglo XIII. En su interior, encontrarás un conjunto de pinturas murales del siglo XVI que representan la Santísima Trinidad, así como un retablo mayor barroco y una Virgen con Niño románica del siglo XII.
La Ruta del Acebo te brinda la oportunidad de explorar la belleza natural y la rica herencia cultural de la región de Cangas del Narcea en un viaje en automóvil que nunca olvidarás.