Basílica de Santa María la Real de Covadonga

«Enciclopedia asturiana»

Basílica de Santa María la Real de Covadonga

Introducción

Basílica de Santa María la Real de Covadonga: Monumento a la Fe y la Historia

La majestuosa Basílica de Santa María la Real de Covadonga se erige como una verdadera joya arquitectónica en el corazón del Real Sitio. Desde su construcción entre 1877 y 1901, esta basílica de imponentes dimensiones y exquisita armonía se ha convertido en un símbolo de devoción y orgullo para Asturias.

---

Un Legado de Estilo Neohistoricista: La Creación de Federico Aparici y Soriano

La basílica, concebida como un homenaje al legado histórico y espiritual de Covadonga, fue diseñada por el renombrado arquitecto Federico Aparici y Soriano. Su estilo neohistoricista, en perfecta armonía con el entorno, cautiva a los visitantes desde el primer vistazo. La caliza rojiza utilizada en su construcción añade un toque de majestuosidad y calidez al monumento.

---

El Fracaso de los Proyectos Anteriores: Un Camino Marcado por la Persistencia

Antes de la construcción de la Basílica de Santa María la Real, Covadonga fue testigo de varios intentos fallidos de erigir un templo monumental en el lugar sagrado. Proyectos ambiciosos, como el de Ventura Rodríguez en 1780, fueron abandonados debido a varios obstáculos, incluido el desacuerdo de los canónigos de Covadonga. Sin embargo, la visión de realzar este sitio emblemático finalmente se materializó con la Basílica de Santa María la Real.

---

Una Obra de Gran Magnitud: Detalles y Características Arquitectónicas

La basílica, ubicada en el cerro de El Cuetu, presenta una planta de cruz latina con tres naves, rematadas por un triple ábside escalonado. Las torres de cuarenta metros de altura flanquean la fachada principal, destacando la influencia de las catedrales románicas de Normandía en su diseño. La entrada principal, con un pórtico de triple arco, está adornada con bustos de los obispos Sanz y Forés y fray Ramón Martínez Vigil, destacados artífices de la obra.

---

Riqueza Artística en el Interior: Tesoros y Obras Maestras

Al adentrarse en el interior de la basílica, los visitantes quedan maravillados por la belleza y la riqueza artística que alberga. La imagen de la Virgen, obra de Samsó, y los lienzos de la Anunciación y la proclamación de Don Pelayo, entre otras obras, dan testimonio del talento y la devoción que inspiraron su construcción.

---

Conclusión: Un Monumento a la Fe y la Identidad Asturiana

La Basílica de Santa María la Real de Covadonga es mucho más que una simple estructura arquitectónica; es un símbolo de la fe y la identidad asturiana. Su imponente presencia y su rico legado histórico y artístico continúan inspirando a quienes la visitan, recordándoles la importancia de preservar y celebrar nuestra herencia cultural.

---

Este reportaje ha explorado la grandeza y la importancia histórica de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, destacando su valor como un monumento emblemático de la fe y la identidad asturiana.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»