Zona Especial de Conservación: Peña Manteca-Genestaza en Belmonte
Introducción
La Zona Especial de Conservación de Peña Manteca-Genestaza en Belmonte, designada en 2014 tras ser propuesta como Lugar de Importancia Comunitaria en 2004, es un área de extraordinaria riqueza natural ubicada en los municipios de Belmonte y Tineo, en Asturias, España. Con una extensión de 7871 hectáreas, esta zona se encuentra protegida por diversas figuras de conservación, entre las que se destaca la Zona de Especial Protección para las Aves de Ubiña-La Mesa.
Detalles sobre el Patrimonio natural
Peña Manteca-Genestaza en Belmonte ofrece una excelente representación de las principales comunidades naturales de los pisos colino y montano cantábricos. En su paisaje, se destacan grandes extensiones de bosques y matorrales que conforman la vegetación montana característica de la región. Estos bosques albergan una biodiversidad única, proporcionando refugio y alimento para una gran variedad de especies, incluyendo aquellas que se encuentran amenazadas, como el oso, el urogallo y la nutria.
La riqueza faunística y florística de la zona es un testimonio de su importancia como área de conservación. La presencia de especies emblemáticas como el oso pardo resalta la necesidad de proteger y preservar este entorno natural único. Además, la diversidad de hábitats presentes en Peña Manteca-Genestaza en Belmonte contribuye a mantener el equilibrio ecológico de la región y a garantizar la supervivencia de las especies que dependen de ellos.
Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica
Desde tiempos inmemoriales, las tierras de Peña Manteca-Genestaza en Belmonte han sido habitadas y valoradas por las comunidades locales. Estos espacios naturales han sido parte integral de la historia y la cultura de la región, proporcionando recursos y sustento a las poblaciones que han vivido en ellas a lo largo de los siglos.
Además, Peña Manteca-Genestaza en Belmonte ha sido un lugar de inspiración para artistas, escritores y poetas, que han encontrado en su belleza natural una fuente de creatividad y expresión. Las tradiciones y leyendas locales están intrínsecamente ligadas a estos paisajes, enriqueciendo el patrimonio cultural de la zona y transmitiendo el respeto y la admiración por la naturaleza de generación en generación.
Preservar el patrimonio natural de Peña Manteca-Genestaza en Belmonte no solo es crucial para proteger la biodiversidad y los ecosistemas de la región, sino también para mantener viva la memoria y la identidad de las comunidades locales. Estos espacios naturales son un legado invaluable que debe ser conservado y cuidado para las generaciones futuras.