Yacéu, Reguero
Reguero Yacéu: Joya Natural de Cangas del Narcea, Asturias
Introducción:
El Reguero Yacéu es un pequeño pero encantador curso de agua que fluye en la región de Cangas del Narcea, en Asturias. Este artículo explora su ubicación, características únicas y su importancia en el entorno natural.
Situación Geográfica:
El Reguero Yacéu nace en las fuentes del Formigueiru, a una altitud de 940 metros. A lo largo de su recorrido de aproximadamente 3 kilómetros, serpentea a través de un valle estrecho en dirección oeste-este, irrigando praderías y tierras de cultivo que se elevan a sus orillas. Su curso se encuentra rodeado por el típico bosque de hayas. Finalmente, desemboca en el río del Couto a la altura de La Viña, donde se encuentra el caserío del pueblo. Cerca de su desembocadura, un puente de la AS29 (La Regla de Perandones-San Antolín de Ibias) cruza sus aguas.
Características Únicas:
A pesar de su tamaño modesto, el Reguero Yacéu posee características únicas que lo hacen especial:
- Entorno Natural: El reguero fluye a través de un valle estrecho, rodeado de exuberante vegetación, especialmente de hayas. Este entorno crea un ambiente pintoresco y sereno.
- Herencia Histórica: A lo largo del río, se encuentran varios molinos harineros abandonados que una vez fueron propiedad de los vecinos de La Viña. Estos molinos son testigos de la historia y la tradición de la comunidad local.
Conclusión:
El Reguero Yacéu, en Cangas del Narcea, Asturias, es un rincón natural encantador que merece ser apreciado. A pesar de su modesto tamaño, su entorno pintoresco y su historia lo convierten en un lugar especial. Además, su pertenencia al Parque Natural de Fuentes del Narcea destaca su importancia en la conservación de la belleza y la biodiversidad de la región. Este pequeño reguero es un recordatorio de la riqueza natural y cultural que se encuentra en cada rincón de Asturias.