Xamoca, Peña La

«Enciclopedia asturiana»

Xamoca, Peña La

Peña la Xamoca

Introducción

Peña la Xamoca es un impresionante elemento del paisaje asturiano que se encuentra en la región de Asturias, España. Esta majestuosa formación rocosa se extiende entre las parroquias de El Condáu, en el municipio de Laviana, y Oviñana, en el municipio de Sobrescobio. Con una altitud máxima de 1.288 metros en el pico la Xamoca, esta montaña ofrece una belleza natural única y vistas panorámicas impresionantes. En este artículo, exploraremos la ubicación geográfica de Peña la Xamoca, sus características distintivas y su relevancia en la región.

Situación Geográfica

Peña la Xamoca se encuentra en la frontera entre los municipios de Laviana y Sobrescobio, limitando también con el concejo de Piloña. Su extensión se desarrolla en dirección sureste-noroeste, abarcando desde Llagos hasta La Mata los Pallinos. Esta montaña se eleva gradualmente hasta alcanzar su punto culminante en el pico la Xamoca, que alcanza una altitud de 1.288 metros. La montaña está flanqueada por La Campa Saús al sur y La Campa l'Arrú al norte.

Características

La geología de Peña la Xamoca presenta dos caras distintivas. En su ladera sur, la montaña está compuesta por piedra caliza de tonos gris blanquecinos, que contrasta con las áreas de pasto, ablanos, espineres, llameres y fayes dispersas. Por otro lado, la ladera norte es un poco más tendida y sombría, con un predominio de bosques de hayas.

Una característica notable de Peña la Xamoca es su forma emblemática que varía según el punto de observación. Desde algunos ángulos, destaca su forma piramidal en la cara oeste, lo que la convierte en un punto de referencia visual en la región.

La montaña y sus alrededores, como Saús y Los Pallinos, albergan una variada fauna, lo que hace que esta área sea un hábitat de interés para la vida silvestre.

Acceso y Vistas Panorámicas

Para acceder a Peña la Xamoca, se pueden tomar diversas rutas desde localidades cercanas como Campiellos, Llagos, El Condáu, L'Aldea, Boroñes o La Xerra. Existen pistas que suben desde Veguecueves y El Faidiellu a La Ortigosa o El Carrascal, lo que facilita el acceso a esta majestuosa montaña.

Desde la cima de Peña la Xamoca, que cuenta con un buzón para montañeros, se pueden disfrutar de vistas panorámicas espectaculares que abarcan el valle del Nalón, Peñamayor, Peñamea, el Rettiñón, el Tiatordos, los Picos de Europa, El Sueve y mucho más.

Significado Cultural

El topónimo «Xamoca» ha sido relacionado por Julio Concepción con el latín «sabucum,» que se traduce como saúco (Sambucus nigra L.). Esta posible conexión con la flora local podría tener un significado cultural o histórico especial en la región.

Conclusión

Peña la Xamoca es un tesoro natural en Asturias que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Su ubicación estratégica, su geología distintiva y sus impresionantes vistas panorámicas la convierten en un destino ineludible en la región. Además, su posible relación con el saúco agrega un elemento intrigante a su historia y significado en la zona. Explorar Peña la Xamoca es una oportunidad para conectarse con la belleza natural y la riqueza cultural de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»