Xordón, Río

«Enciclopedia asturiana»

Xordón, Río

Río Xordón

Introducción:

El Río Xordón es una joya natural que fluye en la región de Grado, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su situación geográfica, sus características únicas y su contribución al entorno natural de la zona.

Situación Geográfica:

El Río Xordón es un río que atraviesa la parroquia de Las Villas, ubicada en el concejo de Grado, Asturias. A lo largo de su recorrido, el río se extiende por varios kilómetros, surcando un terreno accidentado. Su nacimiento se encuentra en la vertiente septentrional de la sierra de Santa Crisóna, y en su cabecera, se alimenta con las aguas del reguero Terreros, cerca de Peña Cruzada. Finalmente, el río desemboca en el río Cubia, en el noreste del pueblo de Noceda.

Características:

El Río Xordón presenta una serie de características notables:

- Curso sinuoso: A lo largo de su desarrollo, el río recorre un terreno que incluye un fuerte desnivel, lo que le da un curso sinuoso y pintoresco. Esta topografía agreste lo convierte en un lugar adecuado para la práctica del senderismo y la observación de la naturaleza.

- Nacimiento en la sierra: El Río Xordón se origina en la vertiente septentrional de la sierra de Santa Crisóna, una zona montañosa que añade belleza al paisaje y proporciona un hábitat natural diverso.

- Contribución al río Cubia: El río, después de su recorrido, tributa sus aguas al río Cubia por su margen derecha. Esta unión de corrientes de agua es importante en la formación del paisaje y la geografía local.

- Estructura tumular: En las proximidades de su nacimiento, se encuentra una estructura tumular, lo que sugiere la presencia de patrimonio arqueológico en la zona, añadiendo un elemento histórico a su entorno natural.

- Paisaje Protegido: El área por la que discurre el Río Xordón forma parte del Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro, lo que destaca su valor ecológico y la necesidad de conservación.

Conclusión:

El Río Xordón, situado en Grado, Asturias, es un río que combina belleza natural, interés geológico y potencial histórico. Con su curso sinuoso a través de un terreno montañoso, su nacimiento en la sierra y su contribución al río Cubia, este río desempeña un papel importante en el entorno geográfico y ecológico de la región. Además, su inclusión en el Paisaje Protegido del Pico Caldoveiro resalta su importancia y la necesidad de preservar este hermoso rincón de la naturaleza asturiana.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»