Vértice geodésico de Degollada

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Degollada

Introducción

El Vértice Geodésico de Degollada emerge como un hito geográfico significativo, no solo por su función como parte de una red de referencia, sino también por su integración en el entorno natural circundante. Este marcador geodésico, ubicado en lo más alto del Pico o Alto de La Degollada, ofrece una oportunidad para explorar y apreciar la belleza de la naturaleza, así como para comprender la importancia de la cartografía y la topografía en la orientación y la navegación.

Detalles del Patrimonio Natural

Situado en un entorno montañoso impresionante, el Vértice Geodésico de Degollada se alza con una altura de 1,20 metros y un diámetro de 0,30 metros en su base. Esta estructura, construida en agosto de 1983, representa un punto de referencia crucial para la determinación precisa de coordenadas y la cartografía de la región. Su diseño simple pero robusto se fusiona armoniosamente con el paisaje circundante, proporcionando una imagen icónica del equilibrio entre la naturaleza y la intervención humana.

Importancia Cultural e Histórica del Patrimonio Natural

Desde una perspectiva cultural e histórica, el Vértice Geodésico de Degollada es un símbolo del ingenio humano y el esfuerzo por comprender y representar el mundo que nos rodea. Su papel en la cartografía y la topografía resalta la importancia de la exploración y la preservación del patrimonio natural para las generaciones futuras. Además, sirve como testimonio de la colaboración entre comunidades locales y organismos gubernamentales en la creación y mantenimiento de infraestructuras geodésicas.

Acceso y Utilización Turística

El acceso al Vértice Geodésico de Degollada puede ser desafiante debido a las condiciones del camino, especialmente en áreas remotas y montañosas. Se recomienda seguir atentamente las instrucciones de acceso proporcionadas y consultar a los lugareños para obtener información actualizada sobre las condiciones del terreno. Una vez en el lugar, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y capturar la belleza del paisaje circundante con equipos fotográficos adecuados.

Conservación y Preservación

Para garantizar la integridad y la utilidad continua del Vértice Geodésico de Degollada, es fundamental implementar medidas de conservación y mantenimiento adecuadas. La protección de su entorno natural y la promoción de un turismo responsable son esenciales para preservar este patrimonio natural y asegurar su valor para las generaciones venideras.

Interpretación y Enseñanza

La interpretación y enseñanza del Vértice Geodésico de Degollada pueden proporcionar una oportunidad única para transmitir conocimientos sobre cartografía y topografía, así como para fomentar un mayor aprecio por la exploración y la naturaleza. A través de programas educativos y visitas guiadas, se puede destacar la importancia de este hito geodésico en la comprensión del paisaje y la preservación del patrimonio natural.

Reflexión sobre el Futuro del Patrimonio Natural

Mirando hacia el futuro, es crucial seguir promoviendo la conservación y el uso sostenible del Vértice Geodésico de Degollada y otros puntos de referencia similares. Al hacerlo, podemos garantizar que estas estructuras continúen desempeñando un papel vital en la exploración y la comprensión del paisaje natural, así como en la preservación de nuestra herencia cartográfica y geodésica para las generaciones venideras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»