Vértice geodésico de Llamas

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Llamas

Introducción

El Vértice Geodésico de Llamas es un punto geodésico crucial que forma parte de una red global de triangulación utilizada para calcular coordenadas geográficas con precisión. Más allá de su función técnica, este vértice también atrae a los visitantes debido a su ubicación en lo alto del cerro Curuxieu, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y la oportunidad de capturar fotografías memorables.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice Geodésico de Llamas se encuentra ubicado en lo más alto del cerro Curuxieu, aproximadamente a 1.500 metros al noroeste del Pico Cueto, en un entorno caracterizado por tojos y monte alto. Esta localización privilegiada en un terreno montañoso proporciona un paisaje pintoresco y naturalmente accidentado, que atrae tanto a excursionistas como a fotógrafos en busca de la belleza natural.

El acceso al vértice se realiza desde Villar de Casomera, utilizando un camino apto para vehículos todo terreno. Desde este pueblo, se asciende por el camino hasta llegar al collado de Linares, y desde allí, se continúa la subida a caballo bordeando el Pico Cueto por su cara oeste hasta alcanzar el cerro de Curuxieu, donde se encuentra el vértice. El tiempo estimado de ascenso a pie desde Villar es de aproximadamente 2 horas. Se recomienda a los visitantes llevar un calzado adecuado para la caminata.

En cuanto a su descripción física, el Vértice Geodésico de Llamas consiste en un único cuerpo con una altura total de 0.50 metros. No presenta un pilar definido, sino que se compone de un cuerpo con un diámetro y altura de 0.50 metros cada uno. Este monumento fue construido el 01 de agosto de 1983 y ofrece un horizonte GPS despejado, lo que lo convierte en un punto de referencia confiable para mediciones geodésicas y actividades relacionadas con la cartografía.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice Geodésico de Llamas, además de su utilidad práctica en la cartografía y la topografía, posee un valor cultural e histórico significativo. Este monumento representa la interacción entre el conocimiento científico y la belleza natural del entorno montañoso en el que se encuentra. Además, su ubicación estratégica en un lugar remoto y pintoresco lo convierte en un símbolo de la exploración humana y el deseo de comprender y catalogar el mundo que nos rodea. En resumen, el Vértice Geodésico de Llamas es un testimonio tangible de la relación entre la ciencia, la naturaleza y la historia, y su preservación es esencial para mantener viva esta conexión.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»