Vértice geodésico de Corullo

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Corullo

Introducción

El Vértice Geodésico de Corullo se erige como un punto destacado en la red de triangulación geodésica, marcando con precisión la geografía de la región. En esta revisión, exploraremos en detalle las características físicas de este vértice, su ubicación geográfica y su importancia desde una perspectiva cultural e histórica.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Vértice Geodésico de Corullo se encuentra ubicado en el cerro más alto de los 'Picos de la Hoja de la Franca', específicamente en el cerro conocido como 'Corullo de Braña', en terreno de monte bajo. Se sitúa aproximadamente a 10 metros al norte de una cruz metálica fácilmente visible, lo que lo convierte en un punto de referencia visual en el paisaje. Para acceder a este sitio, se debe ascender desde Llanos de Somerón por un camino de herradura hasta el Puerto del Tronco, luego continuar hacia el cerro Corucho en un tiempo estimado de 75 minutos. La altitud sobre el nivel medio del mar es de 1317,20 metros, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de los alrededores.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Vértice Geodésico de Corullo, construido en julio de 1983, no solo representa un hito técnico en la cartografía moderna, sino también un símbolo cultural e histórico en la región. Su ubicación estratégica en el punto más alto de los Picos de la Hoja de la Franca lo convierte en un punto de referencia geográfico destacado. Además, su proximidad a una cruz metálica visible agrega un componente cultural y simbólico a su importancia, sirviendo como un punto de convergencia entre la precisión cartográfica y las tradiciones locales.

Utilización turística

El Vértice Geodésico de Corullo, además de su función cartográfica, atrae a turistas y excursionistas en busca de experiencias en contacto con la naturaleza. Su ubicación en un entorno montañoso impresionante y su proximidad a una cruz metálica visible lo convierten en un destino popular para aquellos que desean disfrutar de vistas panorámicas espectaculares y explorar el paisaje circundante. Se recomienda a los visitantes llevar equipos fotográficos con teleobjetivo o zoom para capturar la belleza del entorno y seguir atentamente las instrucciones de acceso, ya que el camino puede ser desafiante en algunas áreas.

Descripción física

El Vértice Geodésico de Corullo consta de un único cuerpo con una altura total de 1,20 metros y un diámetro de pilar de 0,30 metros. Su diseño refleja la funcionalidad y precisión requeridas en las estructuras geodésicas, mientras que su ubicación estratégica proporciona una línea de visión clara para su uso en mediciones topográficas y cartográficas.

Reflexión final

El Vértice Geodésico de Corullo, con su combinación de precisión técnica y significado cultural, representa un vínculo importante entre la ciencia, la naturaleza y la historia. Su preservación y protección son fundamentales para garantizar que las generaciones futuras puedan apreciar y disfrutar tanto de su importancia cartográfica como de su belleza natural y cultural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»