Vértice geodésico de Arganosa

«Enciclopedia asturiana»

Vértice geodésico de Arganosa

Introducción

El Vértice Geodésico de Arganosa, ubicado en lo alto de una gran peña sobre la majada de la Arganosa, se erige como un hito importante en la red de triangulación geodésica. Este punto de referencia permanente despierta el interés tanto de los entusiastas de la geodesia como de los visitantes en busca de impresionantes panorámicas naturales. A través de esta reseña, exploraremos en detalle este patrimonio natural y su significado cultural e histórico.

Detalles sobre el Patrimonio Natural

El Vértice Geodésico de Arganosa se encuentra situado en la divisoria de los concejos de Laviana y Sobrescobio, en la región montañosa de Asturias, España. Emplazado en lo alto de una gran peña, este vértice ofrece vistas panorámicas espectaculares de los alrededores, proporcionando una experiencia inolvidable para aquellos que lo visitan.

Para acceder al vértice desde Villamorey, se debe tomar un camino apto solo para vehículos todo terreno que conduce hasta unas cabañas en Llampaces. Desde allí, el ascenso a la cima, que queda al noroeste, lleva aproximadamente 20 minutos a pie, aunque con una fuerte pendiente que lo hace no apto para caballerías. Alternativamente, desde Villamorey, el recorrido a pie toma alrededor de 1 hora y 30 minutos. Se recomienda llevar calzado y ropa adecuados para la caminata.

En cuanto a su descripción física, el Vértice Geodésico de Arganosa consta de un pilar de 1.20 metros de altura y 0.30 metros de diámetro, con un cuerpo adicional de 0.20 metros de altura y un ancho de 1.00 metro. Construido el 1 de septiembre de 1983, este vértice proporciona un horizonte despejado que facilita su uso para mediciones GPS y ofrece a los visitantes la oportunidad de contemplar la belleza natural de la región.

Importancia del Patrimonio Natural

Desde una perspectiva cultural e histórica, el Vértice Geodésico de Arganosa representa un testimonio del ingenio humano y su capacidad para cartografiar y comprender el entorno natural. Además de su utilidad práctica en la geodesia, este vértice sirve como un símbolo de la conexión entre el hombre y la naturaleza, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de apreciar la magnificencia de los paisajes montañosos de Asturias y su rica historia geográfica.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»