Ubiu, Picu l’
Introducción
El Picu L'Ubiu es un monte situado en el corazón de Asturias, en la confluencia de los concejos de San Martín del Rey Aurelio y Laviana. Este monte, con sus 1.010 metros de altitud, es un testimonio de la rica historia geológica y minera de la región. En este artículo, exploraremos su ubicación, características y su importancia en la historia local.
Situación Geográfica
El Picu L'Ubiu se encuentra en el cordal de San Mamés, una formación montañosa que actúa como divisor entre la parroquia de Santa Bárbara, en San Martín del Rey Aurelio, y el concejo de Laviana, específicamente en la parroquia de Villoria. Esta ubicación lo convierte en un punto de referencia en el paisaje asturiano.
Características
Lo que distingue al Picu L'Ubiu es su perfil afilado, especialmente en su vertiente norte, donde se eleva majestuosamente. Cerca de esta montaña se encuentra el Picu l'Ubillín o L'Ubillán, que también forma parte del patrimonio geológico de la región. La riqueza carbonífera de esta zona dio lugar a numerosos pareados populares que destacan la importancia de estas tierras en la minería de carbón.
En la primera mitad del siglo pasado, la ladera del Picu L'Ubiu fue testigo de un arduo trabajo humano. Se llevó a cabo una excavación a pico y pala para apagar un incendio subterráneo, resultado de la combustión interna de una de las capas de carbón más famosas de la región, conocida como Mari L'Ubiu. Este episodio histórico destaca la valentía y la determinación de las personas que vivían en la zona, dispuestas a enfrentar los desafíos de la minería.
Conclusión
El Picu L'Ubiu es mucho más que una montaña en el paisaje asturiano; es un símbolo de la historia geológica y minera de la región. Su perfil distintivo y su relación con el pasado minero de Asturias lo convierten en un testimonio tangible de la dedicación y el esfuerzo de las generaciones pasadas. Hoy en día, esta montaña sigue siendo un recordatorio de la riqueza natural y cultural de la región de San Martín del Rey Aurelio y Laviana.