Unquera, Campa La
Introducción
Campa la Unquera es un lugar de gran interés geográfico y cultural que se encuentra en las regiones de Laviana y Piloña, en Asturias, España. En este artículo, exploraremos su ubicación, características distintivas y su importancia en la historia local.
Situación Geográfica
Campa la Unquera se ubica en la zona noreste de la parroquia El Condáu, en el cordal que se extiende desde Breza hasta La Xamoca, sirviendo como límite entre Laviana y Piloña, dos concejos asturianos.
Este lugar se compone de dos campas de dimensiones reducidas, cada una de las cuales pertenece a uno de los concejos mencionados. En el pasado, estas campas eran utilizadas como vías de paso hacia La Marea, lo que resalta su importancia histórica en la región.
En una de estas campas, se encuentra una fuente con un bebedero destinado al ganado, un elemento que ha sido esencial para las comunidades locales a lo largo de los años.
Características Especiales
El nombre «Campa la Unquera» se cree que tiene sus raíces en el latín, específicamente en las palabras «iuncum», «xunclu» o «junco», lo que podría indicar una relación con la vegetación de junco que podría haber crecido en la zona en algún momento de la historia.
Este lugar es un testimonio de la estrecha relación que tienen las comunidades locales con la tierra y su paisaje natural. La presencia de fuentes y bebederos para el ganado demuestra la importancia de la agricultura y la ganadería en esta región montañosa de Asturias.
Conclusión
Campa la Unquera, ubicada en las fronteras de Laviana y Piloña, es un lugar que combina la belleza natural con una rica historia cultural. Sus campas, fuentes y bebederos son testigos de la vida tradicional asturiana y de la importancia de la agricultura y la ganadería en la región. Este lugar ofrece una visión fascinante de la interacción entre el ser humano y la naturaleza en este rincón de Asturias.