Uría González, Rodrigo

«Enciclopedia asturiana»

Uría González, Rodrigo

Rodrigo Uría González: Eminente Jurista y Profesor de Derecho Mercantil

Rodrigo Uría González, destacado abogado y experto en Derecho Mercantil, es ampliamente reconocido como una de las principales autoridades internacionales en esta área. Su dedicación a la enseñanza y su prolífica labor investigadora han dejado una huella imborrable en el mundo jurídico. Nació el 26 de noviembre de 1906 en Oviedo, España, y a lo largo de su vida, ha contribuido significativamente a la formación de generaciones de juristas.

Un Comienzo Brillante en la Educación

Rodrigo Uría González inició su educación superior licenciándose en Derecho en la Universidad de Oviedo, donde obtuvo el Premio Extraordinario. Su destacado desempeño académico allanó el camino para una carrera excepcional.

Doctorado y Especialización en el Extranjero

Después de completar su licenciatura, Rodrigo Uría continuó su formación académica realizando estudios de doctorado en la Universidad Central de Madrid en 1930. Su tesis, que examinaba en profundidad el tema de la delegación legislativa, obtuvo la calificación más alta. Posteriormente, se benefició de una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para especializarse en Derecho Mercantil en universidades de la República Federal de Alemania e Italia entre 1931 y 1935.

Una Carrera Docente Destacada

Desde temprana edad, Rodrigo Uría se dedicó a la enseñanza. Comenzó como ayudante de clases prácticas y luego se convirtió en profesor auxiliar y encargado de cátedra. Su compromiso con la docencia lo llevó a obtener, por oposición, la cátedra de Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca en 1943. Más tarde, en 1952, logró la cátedra de Derecho Mercantil en la recién creada Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid, donde enseñó hasta su jubilación en 1976.

Contribuciones a la Legislatión Mercantil Española

La influencia de Rodrigo Uría en la legislación mercantil española es innegable. Su experiencia y conocimiento lo llevaron a formar parte de la Comisión General de Codificación y a ser un miembro activo en reformas legislativas clave. Su destacado trabajo incluye su coautoría en el «Anteproyecto de Reforma de la Sociedad Anónima».

Abogado de Renombre y Reconocimientos

Rodrigo Uría González también ejerció como abogado a partir de 1940 y participó en casos importantes, incluyendo la defensa de los intereses de España en el famoso caso de la «Barcelona Traction» ante el Tribunal de La Haya. Por su destacada labor y contribuciones al campo del Derecho Mercantil, fue galardonado con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo en 1982.

Además, recibió la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio y la Orden de San Raimundo de Peñafort en reconocimiento a su distinguida carrera. En 1990, fue honrado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en reconocimiento a su destacada labor como profesor y su amplia contribución a la renovación del Derecho Privado.

Un Legado Duradero

La contribución de Rodrigo Uría González a la educación y a la legislación mercantil ha dejado una marca imborrable en la comunidad jurídica. Su tratado «Derecho Mercantil», publicado en 1958 y reeditado en numerosas ocasiones, continúa siendo una referencia fundamental en la formación de juristas en esta disciplina. Su legado perdurará a través de las generaciones de estudiantes y profesionales a quienes inspiró y enseñó.

Rodrigo Uría González, con su profundo conocimiento y compromiso con la justicia, es recordado como una de las figuras más destacadas en el campo del Derecho Mercantil y como un distinguido educador que ha dejado un impacto duradero en el mundo legal.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»