Uría y Luanco, Juan Antonio
Juan Antonio Uría y Luanco: Político y Escritor del Siglo XIX
Un Origen en Valladolid y una Vida en Asturias
Juan Antonio Uría y Luanco, destacado político y escritor del siglo XIX, nació en Valladolid en el año 1822. Aunque su lugar de nacimiento fue Valladolid, su vida y legado se desarrollaron principalmente en Asturias. Como miembro de una familia con conexiones literarias, Juan Antonio fue hermano de Eduardo y Enrique Uría y Rea, ambos escritores que también contribuyeron al mundo de las letras.
Una Vida Marcada por la Ausencia Materna
La infancia de Juan Antonio Uría y Luanco estuvo marcada por la pérdida de su madre a una edad temprana. Como resultado, fue enviado a vivir con un tío materno en Andalucía, donde pasó algunos años antes de regresar a Oviedo, la capital del Principado de Asturias. Fue en Oviedo donde completó su educación secundaria.
Un Inicio en la Universidad y un Viaje a Madrid
Juan Antonio comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Valladolid, enfocándose en la carrera de Derecho. Sin embargo, no llegó a completar esta formación. Más tarde, se trasladó a Madrid, donde consiguió un modesto empleo en el ámbito de Hacienda. En la capital, desarrolló su pasión por la literatura y también incursionó en la política con tendencias liberales.
Contribuciones Literarias y Políticas en Madrid
En Madrid, Juan Antonio Uría y Luanco colaboró en varias publicaciones y cofundó en 1850 la revista literaria «El Laurel». Al año siguiente, fundó y dirigió «La Ópera», una revista especializada en crítica musical y literaria. Su profundo conocimiento en ambos campos le otorgó reconocimiento como crítico.
Regreso a Oviedo y Contribuciones Literarias
Después de un tiempo en Madrid, Juan Antonio regresó a Oviedo tras ser trasladado a su delegación de Hacienda. En esta ciudad, contrajo matrimonio con Cándida de Uría y Álvarez de las Asturias, lo que consolidó su residencia en Oviedo. Aquí, intensificó su labor como escritor y colaborador en varios periódicos, incluyendo «El Industrial», «El Independiente» y «El Faro Asturiano», especialmente a partir de 1854.
Una Carrera Política Reconocida
Juan Antonio Uría y Luanco también incursionó en la política. Inicialmente, se unió a la Unión Liberal y más tarde al partido liberal liderado por Práxedes Mateo Sagasta. A lo largo de su carrera política, ocupó varios cargos representativos, incluyendo diputado provincial por el distrito de Infiesto en 1874 y nuevamente en el bienio de 1888-90, donde presidió la Diputación. También fue senador electo por la provincia desde 1893 hasta 1895.
Un Legado Duradero y su Fallecimiento
Juan Antonio Uría y Luanco dejó una marca significativa en la política y la literatura de su época. Su legado perdura como ejemplo de dedicación a la escritura y la participación activa en la vida política de Asturias. Falleció en su ciudad natal, Oviedo, el 29 de diciembre de 1898, dejando tras de sí una huella duradera en la historia de la región. Su vida es un testimonio de su pasión por las letras y su compromiso con el servicio público.