Termas Romanas de Campo Valdés
Descubriendo las Antiguas Termas Romanas de Campo Valdés
En el extremo occidental de la playa de San Lorenzo, en Campo Valdés, se encuentran las impresionantes Termas Romanas, un tesoro arqueológico que nos transporta al pasado glorioso de la antigua ciudad romana de Gigia, precursora de la actual Gijón. Estas termas, declaradas Bien de Interés Cultural por su alto valor arqueológico, son un testimonio tangible de las costumbres y la vida cotidiana de sus habitantes hace más de mil años.
Una Puerta Abierta al Pasado
Construidas entre los siglos I y IV después de Cristo, las Termas Romanas de Campo Valdés fueron excavadas por primera vez en 1903, revelando una parte esencial del legado histórico de la ciudad. Considerado uno de los conjuntos arqueológicos más significativos de la etapa romana de Gijón, el complejo termal consta de dos construcciones independientes que ofrecen una fascinante visión de la vida en la antigua Gigia.
Un Viaje a Través del Tiempo
Al adentrarse en las Termas Romanas, los visitantes son transportados a un mundo antiguo de rituales de baño y relajación. La construcción principal, de aproximadamente 410 metros cuadrados, cuenta con un vestíbulo (apodyterium) conectado con salas de baño caliente (caldarium) y templado (tepidarium), así como una piscina de agua fría (frigidarium) en una planta inferior. Otra estructura más pequeña, adyacente a la principal, probablemente era reservada para mujeres, con sus propias salas de baño y calefacción.
Un Legado de Descubrimiento y Conservación
El descubrimiento de las Termas Romanas en 1903, durante trabajos de alcantarillado en la zona, marcó el comienzo de una larga historia de excavaciones y estudios arqueológicos. A lo largo de los años, diferentes equipos científicos han trabajado arduamente para recuperar y conservar este valioso patrimonio, permitiendo que hoy en día los visitantes puedan admirar y aprender de las ruinas y artefactos descubiertos en el lugar.
Un Museo Vivo de Historia y Cultura
El espacio interior del museo, gestionado por el Ayuntamiento de Gijón, ha sido diseñado para destacar y preservar las ruinas y los artefactos encontrados en las Termas Romanas. A través de vídeos interactivos, reconstrucciones de pinturas murales y muestras de materiales arqueológicos, los visitantes pueden sumergirse en la historia y el funcionamiento de estos antiguos baños públicos, aprendiendo sobre la vida cotidiana, la arquitectura y las costumbres de la época romana.
Un Testimonio del Pasado que Perdura en el Presente
En conclusión, las Termas Romanas de Campo Valdés son mucho más que un conjunto de ruinas arqueológicas; son una ventana al pasado que nos permite comprender y apreciar la rica historia y cultura de Gijón. Al preservar y promover este importante patrimonio, aseguramos que las generaciones futuras puedan continuar explorando y aprendiendo de las fascinantes civilizaciones que nos precedieron.