Reserva Natural Integral de Munieḷḷos. Cangas del Narcea

«Enciclopedia asturiana»

Reserva Natural Integral de Munieḷḷos. Cangas del Narcea

Introducción

La Reserva Natural Integral de Munieḷḷos, ubicada en la zona suroccidental de Asturias, es un destacado enclave de biodiversidad y belleza natural. Recientemente designada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en noviembre de 2000, esta área protegida abarca una superficie de 59,7 kilómetros cuadrados y se extiende entre los concejos de Ibias y Cangas del Narcea. Su importancia medioambiental y su riqueza biológica la convierten en un tesoro natural de Asturias.

Detalles sobre el Patrimonio natural

La Reserva Natural Integral de Munieḷḷos se caracteriza por su variada geología y su diversidad de paisajes. Enclavada en la montaña suroccidental asturiana, esta área presenta una topografía montañosa y una geología dominada por cuarcitas, pizarras y niveles carboníferos. El relieve está modelado por pequeñas morrenas glaciares y depósitos fluviales, creando un paisaje de gran belleza y singularidad.

En cuanto a la vegetación, los robledales de roble albar son el elemento predominante en la zona, destacando por su grado de naturalidad y extensión. Además, se pueden encontrar hayedos, abedulares y bosques de ribera, así como prados de siega en los fondos de valle. Esta diversidad de hábitats alberga una rica variedad de especies vegetales, contribuyendo a la biodiversidad del área protegida.

En cuanto a la fauna, la Reserva Natural Integral de Munieḷḷos es hogar de especies emblemáticas y amenazadas. El oso pardo cantábrico encuentra aquí condiciones óptimas para su desarrollo, gracias a la extensión de los bosques y la presencia de refugios naturales. Otros mamíferos destacados son el lobo, la nutria, el corzo, el rebeco y el ciervo, que encuentran en este enclave un hábitat propicio para su supervivencia.

Entre las aves, el urogallo es una especie emblemática que habita en los bosques de la zona, mientras que reptiles y anfibios encuentran refugio en las zonas húmedas como turberas y charcas de montaña. Esta riqueza faunística convierte a la reserva en un santuario de biodiversidad y un importante corredor ecológico en el suroccidente asturiano.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

La Reserva Natural Integral de Munieḷḷos no solo es importante por su valor ecológico, sino también por su significado cultural e histórico. Este enclave natural ha sido parte integral de la vida y la cultura de las comunidades locales a lo largo de los siglos, sirviendo como fuente de recursos naturales y como espacio de conexión con la naturaleza.

Además, la conservación de este patrimonio natural es fundamental para proteger la herencia natural de Asturias y garantizar su disfrute por las generaciones futuras. Su designación como Reserva de la Biosfera reconoce su importancia a nivel mundial y subraya la necesidad de preservar su biodiversidad única y sus paisajes excepcionales.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»