Quiosco de la música en el parque de Arriba de Grado

«Enciclopedia asturiana»

Quiosco de la música en el parque de Arriba de Grado

Introducción

El Quiosco de la Música en el Parque de Arriba de Grado, una obra emblemática del siglo XIX, se erige como un elemento distintivo en el paisaje urbano de la villa de Grado, Asturias. Este quiosco, ubicado en el corazón del parque, no solo sirve como punto de encuentro y recreación, sino que también representa un importante patrimonio cultural de la región.

Detalles sobre el patrimonio

El Quiosco de la Música, diseñado siguiendo los modelos de Juan Miguel de la Guardia, se destaca por su estructura de hierro, una característica común de los quioscos de la época. Se asienta sobre un basamento de obra hexagonal, sobre el cual descansan seis columnas unidas por un antepecho de forja. La cubierta, de forma cupulilla de ocho paños, está hecha de cinc y presenta un estilo con influencias orientalistas. Los intercolumnios están adornados con motivos sinuosos calados, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación al diseño general.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

El Quiosco de la Música en el Parque de Arriba de Grado es mucho más que una simple estructura arquitectónica; representa un importante símbolo cultural e histórico para la comunidad local. Desde su construcción en el siglo XIX, ha sido un lugar donde residentes y visitantes se reúnen para disfrutar de eventos musicales, sociales y culturales. Este quiosco ha presenciado numerosos momentos de la historia de Grado y ha sido testigo del desarrollo y la evolución de la ciudad a lo largo de los años.

A nivel global, el Quiosco de la Música ejemplifica el estilo arquitectónico característico del siglo XIX, mostrando la influencia de corrientes estéticas como el orientalismo en la arquitectura europea de la época. Su presencia en el parque no solo enriquece el patrimonio cultural de Grado, sino que también contribuye a la diversidad y la riqueza del patrimonio arquitectónico a nivel internacional.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

Dada su importancia histórica y cultural, el Quiosco de la Música ha sido objeto de esfuerzos de conservación y preservación por parte de las autoridades locales y la comunidad. Se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento regular para asegurar su integridad estructural y se han realizado restauraciones cuando ha sido necesario. Además, se han organizado eventos y actividades en el quiosco para mantener viva su tradición como lugar de encuentro y entretenimiento para la comunidad.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

El Quiosco de la Música en el Parque de Arriba de Grado es un símbolo de la identidad y el patrimonio cultural de la villa. Su preservación no solo garantiza la conservación de un elemento arquitectónico histórico, sino que también promueve la continuidad de las tradiciones y prácticas culturales asociadas con el espacio. Además, el quiosco sirve como un recordatorio tangible del pasado de Grado y su contribución a la riqueza cultural de Asturias y más allá.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»