Plaza Evaristo San Miguel
Plaza Evaristo San Miguel: Encrucijada entre la Historia y la Modernidad
En el corazón de Gijón se encuentra un lugar que sirve como un puente entre el pasado y el presente de la ciudad: la Plaza Evaristo San Miguel, cariñosamente conocida como La Plazuela. Esta plaza ovalada, con su rica historia y su vibrante ambiente, es un testimonio vivo de la evolución de Gijón a lo largo de los siglos.
Un Homenaje a un Héroe Nacional
El nombre de la plaza rinde homenaje a Evaristo San Miguel y Valledor, un destacado militar y político asturiano que desempeñó un papel fundamental durante la Guerra de la Independencia. San Miguel, además de su valiente actuación en el campo de batalla, es recordado por haber escrito la letra del famoso "Himno de Riego" en 1820. El busto erigido en su honor en la plaza es un recordatorio constante de su legado y su contribución a la historia de España.
Un Vínculo con el Pasado Fortificado de la Ciudad
La Plaza Evaristo San Miguel ocupa un lugar privilegiado en la ciudad, marcando uno de los vértices de la antigua muralla de Gijón. Construida en 1837 durante la primera guerra carlista, la muralla transformó a la ciudad en una plaza fuerte, con este espacio actuando como un baluarte defensivo clave. La presencia de esta estructura histórica añade una capa adicional de significado a la plaza, recordando a los visitantes su importancia en la defensa de la ciudad en tiempos pasados.
Un Testimonio de la Expansión Urbana
En el siglo XIX, el Estado cedió terrenos alrededor de la muralla, permitiendo que la ciudad se expandiera más allá de sus límites fortificados. Este movimiento de expansión dio lugar al nacimiento del popular "Barriu L’Arena", y la Plaza Evaristo San Miguel se convirtió en un punto de referencia en este nuevo desarrollo urbano. Los edificios que rodean la plaza, que representan una variedad de estilos arquitectónicos, son testigos de esta transformación urbana.
Un Espacio para Todos: Accesibilidad y Comodidad
Además de su rica historia y su papel como punto de encuentro cultural, la Plaza Evaristo San Miguel también se destaca por su accesibilidad y comodidad para los visitantes. Con fácil acceso, un pavimento adecuado, espacios abiertos y servicios como papeleras y fuentes, la plaza es un lugar acogedor para disfrutar de un paseo tranquilo o simplemente relajarse y disfrutar del ambiente animado de la ciudad.