Necrópolis tumular de La Cueña

«Enciclopedia asturiana»

Necrópolis tumular de La Cueña

Introducción

La Necrópolis Tumular de La Cueña se encuentra en el Alto de Cabruñana, una ubicación privilegiada en el Principado de Asturias. Su posición en la divisoria de las cuencas del Nalón y del Narcea, las principales corrientes fluviales de la región, la convierte en un área de gran importancia histórica y cultural. En este análisis, exploraremos en detalle este patrimonio, su relevancia cultural e histórica, así como los esfuerzos dedicados a su conservación y preservación.

Detalles sobre el patrimonio

La Necrópolis Tumular de La Cueña forma parte del conjunto patrimonial del Área Arqueológica de Cabruñana, que incluye dos necrópolis tumulares, un asentamiento fortificado, una malatería desaparecida y el ábside de la antigua parroquia de Santa Magdalena de Cabruñana. La necrópolis se compone de túmulos funerarios que datan de distintas épocas, desde el Neolítico hasta la Edad Moderna. Se ha acondicionado un itinerario señalizado, el PR AS-127, que permite recorrer estos vestigios a lo largo de aproximadamente cinco kilómetros.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

La Necrópolis Tumular de La Cueña es un testimonio tangible de la ocupación humana en la región a lo largo de milenios. Estos túmulos funerarios son evidencia de las prácticas rituales y funerarias de las distintas comunidades que habitaron esta área desde tiempos prehistóricos. Además, el conjunto patrimonial de Cabruñana ofrece una ventana única para entender la evolución histórica y cultural de la región, abarcando un período de aproximadamente 5.000 años.

A nivel local, la necrópolis y el área arqueológica en su conjunto son elementos clave en la identidad del municipio moscón, sirviendo como recordatorio de las raíces ancestrales de la comunidad. A nivel global, constituyen un testimonio invaluable del pasado humano y contribuyen al conocimiento arqueológico y antropológico de la región.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

La conservación y preservación de la Necrópolis Tumular de La Cueña y el resto del Área Arqueológica de Cabruñana son prioritarios para las autoridades locales. Se han implementado medidas de protección y gestión del sitio, incluyendo la señalización de senderos, la instalación de paneles explicativos y la promoción del turismo cultural responsable. Asimismo, se realizan labores de investigación arqueológica para profundizar en el conocimiento de estos vestigios y su contexto histórico.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

La Necrópolis Tumular de La Cueña y el conjunto patrimonial de Cabruñana representan una conexión tangible con el pasado ancestral de la región. Su conservación y estudio son fundamentales para comprender la historia y la cultura de Asturias, así como para promover la conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural para las generaciones futuras. Estos sitios arqueológicos son valiosos recursos educativos y turísticos que contribuyen al enriquecimiento cultural y al desarrollo sostenible de la comunidad local.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»