Ñora, Río de La

«Enciclopedia asturiana»

Ñora, Río de La

Introducción:

El Río de la Ñora es un curso de agua que fluye a través de la región de Asturias, específicamente marcando la divisoria entre los concejos de Gijón y Villaviciosa. A lo largo de su recorrido, este río ofrece un paisaje diverso y una rica historia. En esta exploración, descubriremos más sobre su ubicación, características y significado para la comunidad local.

Situación Geográfica:

El Río de la Ñora es un río que actúa como límite entre los concejos de Gijón y Villaviciosa en Asturias. Tiene dos cabeceras, una en la parroquia de Arroes, Villaviciosa, y la otra en la parroquia de Deva, Gijón. Estas cabeceras se unen más abajo, y el río fluye en dirección noroeste, irrigando praderías y pomaradas en su camino. Cruza la carretera N-632 en el lugar de Fielato y se une a la riega La Bonagua, así como al arroyo de Llorea. A partir de este punto, sirve como límite entre la parroquia de Quintueles en Villaviciosa y las parroquias de Cabueñes y Somió en Gijón. A lo largo de sus orillas, especialmente en su tramo final, se encuentran plantaciones de eucaliptos. Finalmente, desemboca en el mar Cantábrico, formando el valle que lleva su nombre.

Características:

El Río de la Ñora, conocido anteriormente como el Río del Pollo y Río del Romero en diferentes tramos, tiene un recorrido de aproximadamente un kilómetro. En su tramo final, se ha construido un paseo peatonal en la vertiente gijonesa que llega hasta la propia playa de La Ñora. A lo largo de su curso, este río ha sido testigo de cambios en su entorno natural y de la evolución de la comunidad local. Su nombre refleja la historia y la conexión con la tierra de la región.

Conclusión:

El Río de la Ñora es un río con un valor geográfico y cultural significativo en la región de Asturias. Actuando como límite entre concejos, este río ha sido testigo de la vida en las comunidades locales a lo largo de su curso. Su entorno, con plantaciones de eucaliptos y un paseo peatonal en su tramo final, lo convierte en un lugar atractivo para los visitantes y los residentes locales por igual. Además, su desembocadura en la playa que lleva su nombre agrega un toque de belleza natural a la zona. El Río de la Ñora es un ejemplo de cómo la geografía y la historia se entrelazan en la hermosa región de Asturias.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»