Monumento Natural Carbayera de El Tragamón

«Enciclopedia asturiana»

Monumento Natural Carbayera de El Tragamón

Introducción

El Monumento Natural Carbayera de El Tragamón, declarado por Decreto 21/2003, es un tesoro natural situado en Cefontes, Gijón. En este análisis, exploraremos su importancia desde una perspectiva cultural e histórica, así como sus características físicas y detalles sobre su protección legal.

Detalles sobre el Patrimonio natural

Ubicada al sur de la Universidad Laboral, esta carbayera se fragmenta en dos sectores por una carretera local. Con una extensión de aproximadamente 4 hectáreas, alberga ejemplares de Quercus robur centenarios, algunos de los cuales alcanzan hasta 16 metros de altura y 13 metros de diámetro de copa. Además de robles, también se encuentran rebollos, castaños, arces, fresnos y laureles en la parcela norte. Destaca por su estructura adehesada, donde los árboles crecen sobre una pradería, y por la gran diversidad de aves e invertebrados que alberga.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

Los robles han sido parte integral de la sociedad tradicional asturiana, con un valor cultural que se remonta a tiempos antiguos. Conocido como "carbayu" en asturiano, este árbol ha sido considerado sagrado por diferentes culturas a lo largo de la historia, desde los griegos hasta los celtas y los romanos. Además de su importancia mágica y alimenticia en el pasado, los robles siguen siendo lugares de reunión y solaz en las comunidades locales, siendo valorados no solo por su monumentalidad, sino también por su significado sentimental e histórico.

Protección legal y regulaciones

El Monumento Natural Carbayera de El Tragamón está protegido por la Ley del Principado de Asturias 5/91, que establece categorías de protección para los espacios naturales. En este caso, se considera un Monumento Natural debido a su singularidad y belleza natural. Las regulaciones establecidas prohíben actividades que puedan dañar el bosque, como la tala, poda o instalación de infraestructuras, y autorizan solo aquellos usos que no pongan en peligro su conservación, como la investigación científica, el esparcimiento público y el acondicionamiento de senderos. Estas medidas buscan garantizar la preservación del arbolado centenario y su entorno natural.

Reflexión final

La Carbayera de El Tragamón es más que un simple espacio natural protegido; es un símbolo de la conexión entre la naturaleza y la cultura en Asturias. Su conservación no solo asegura la supervivencia de especies arbóreas centenarias, sino que también preserva una parte importante del patrimonio cultural e histórico de la región. Así, su protección y gestión responsable son fundamentales para garantizar su legado para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»