Monumento Natural Bufones de Pría

«Enciclopedia asturiana»

Monumento Natural Bufones de Pría

Introducción

El Monumento Natural Bufones de Pría, ubicado cerca de la localidad llanisca de Llames de Pría y junto a la Playa de Guadamía, es un impresionante campo de bufones que constituye uno de los mayores atractivos naturales de Asturias. Esta área puede ser explorada siguiendo la ruta PR AS-57, conocida como la Ruta de los bufones de Pría. Su singularidad y belleza han sido destacadas incluso en producciones televisivas como la serie "La Señora".

Detalles sobre el Patrimonio natural

Los bufones, característicos de esta región costera, son respiraderos por los cuales el aire y el agua del carst emergen hacia el exterior, especialmente durante la pleamar y los días de galerna. Este fenómeno natural es el resultado de la carstificación de las calizas del carbonífero presentes en la plataforma de la rasa marina entre Llanes y Unquera. Cuando el agua penetra por los conductos del carst durante la marea alta, comprime el aire en su interior y lo expulsa a través de chimeneas o simas verticales, produciendo sonidos similares a bufidos, de ahí su denominación.

El impacto visual y sonoro de los bufones es impresionante. Durante la marea alta y en días de galerna, el agua puede inyectarse con tanta fuerza que emerge al exterior en forma de chorros, recordando la actividad de un géiser. Este espectáculo natural ha maravillado a viajeros y residentes durante siglos, como lo demuestran las descripciones históricas que datan del siglo XVI.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

Desde una perspectiva cultural e histórica, los bufones de Pría representan un patrimonio invaluable. Su presencia ha inspirado crónicas y relatos que capturan la asombrosa belleza y la fuerza de la naturaleza. Descripciones históricas, como la del cronista Laurent Vital, revelan la intensidad y la majestuosidad de este fenómeno natural, que ha dejado una impresión duradera en aquellos que lo han presenciado.

Además, los bufones de Pría son parte integral del paisaje costero asturiano y han contribuido a forjar la identidad local. Su singularidad y su papel en la configuración del entorno natural hacen de ellos un símbolo de la belleza y la diversidad del patrimonio natural de Asturias. Por lo tanto, su preservación y protección son fundamentales para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de este espectáculo único y fascinante.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»