Museo Evaristo Valle
Descripción del Patrimonio Cultural: Museo Evaristo Valle
El Museo Evaristo Valle, ubicado en la plazoleta de Villamanín, Somió, es un destacado punto de referencia en el panorama cultural asturiano. Este museo, inaugurado en 1983, exhibe la obra esencial del renombrado pintor asturiano Evaristo Valle y se encuentra en la finca La Redonda, que alberga magníficos jardines de 16.000 metros cuadrados.
Ubicación y Características Físicas
El Museo Evaristo Valle se encuentra en una finca histórica que contiene varias construcciones de poco más de un siglo de antigüedad, además de un pabellón independiente diseñado específicamente para la exhibición rotativa de los fondos artísticos. Este pabellón, concebido por el arquitecto Joaquín Planell, cuenta con la colaboración de Joaquín Vaquero Palacios y la aportación de Rubio Camín en elementos de hierro. La casa donde vivieron María Rodríguez y su esposo, José María Rodríguez, diputado por el partido liberal, también forma parte del conjunto arquitectónico.
Importancia del Patrimonio Cultural
El Museo Evaristo Valle desempeña un papel fundamental en la preservación y difusión del legado cultural de Asturias. A través de la obra del pintor Evaristo Valle, el museo ofrece una visión única de la historia y la identidad de la región. Valle, nacido en Gijón en 1873, fue uno de los representantes más destacados de la escuela gijonesa de pintura, junto con Nicanor Piñole.
La trayectoria vital y artística de Evaristo Valle refleja la diversidad y la riqueza cultural de Asturias. Tras vivir en Puerto Rico durante su infancia, Valle regresó a Gijón, donde desarrolló su pasión por la pintura. Su estilo único y su imaginación creativa lo convirtieron en un referente del arte asturiano, siendo reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
El museo no solo alberga la obra pictórica de Valle, sino también documentos y objetos personales que ofrecen una visión completa de su vida y su legado. Además, la incorporación de obras de artistas asturianos contemporáneos en los fondos del museo contribuye a enriquecer la experiencia cultural de los visitantes.
Administración y Gestión
La administración y gestión del Museo Evaristo Valle se lleva a cabo mediante una fundación de carácter privado, instituida por los herederos del pintor. El museo ofrece visitas guiadas previa reserva, así como actividades educativas que promueven el conocimiento y la apreciación del arte asturiano. Los horarios de apertura varían según la temporada, permitiendo a los visitantes disfrutar de este importante patrimonio cultural en diferentes momentos del año.
En resumen, el Museo Evaristo Valle constituye un punto de encuentro entre el pasado y el presente de Asturias, ofreciendo una ventana única a la historia, el arte y la cultura de la región. Su relevancia como centro cultural y su contribución a la preservación del patrimonio cultural asturiano lo convierten en un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia.