Mirador Lago de la Cueva

«Enciclopedia asturiana»

Mirador Lago de la Cueva

Introducción

El Mirador Lago de la Cueva es un lugar emblemático que ofrece una vista impresionante del Lago de la Cueva, caracterizado por su tono rojizo debido al arrastre de mineral de hierro de la antigua mina de Santa Rita. En este análisis, exploraremos en detalle este mirador, comprendiendo su ubicación, características físicas y la importancia del patrimonio natural que representa desde una perspectiva cultural e histórica.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El Mirador Lago de la Cueva se encuentra ubicado en una posición privilegiada, ofreciendo una vista panorámica excepcional del Lago de la Cueva. Este lago, con su tono rojizo característico, debe su color al arrastre de mineral de hierro proveniente de los escombros de la antigua mina de Santa Rita. Este fenómeno natural añade un elemento distintivo y único a la belleza escénica del lugar.

El lago está equipado con dos compuertas que regulan su volumen: una controla el flujo de agua que llega desde el Lago Calabazosa o Lago Negro, mientras que la otra regula el desagüe hacia la Malva. Esta infraestructura hidráulica no solo contribuye a regular el flujo de agua en la zona, sino que también forma parte de la historia industrial y minera de la región.

Para llegar al Mirador Lago de la Cueva, los visitantes pueden seguir el camino por la antigua pista de la Mina de Santa Rita. Este camino, marcado por una subida continua, conduce finalmente al mirador, donde se abre una vista espectacular del Lago de la Cueva. Desde este punto, se pueden admirar las imponentes montañas del Alto de Colladín y la Sierra de los Bígaros, que sirven como telón de fondo a la belleza natural del lago.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

El Mirador Lago de la Cueva es mucho más que un simple punto de observación; es un testimonio vivo de la riqueza natural e histórica de la región. Desde una perspectiva cultural, este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y apreciar la belleza del entorno natural. La vista panorámica del lago y las montañas circundantes inspira un profundo sentido de admiración y reverencia por el paisaje asturiano.

En términos históricos, el Mirador Lago de la Cueva también tiene un valor significativo. La presencia de la antigua mina de Santa Rita y la infraestructura hidráulica asociada recuerdan la importancia de la industria minera en la historia de la región. Además, el contraste entre la belleza natural del lago y los vestigios de la actividad minera ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el equilibrio entre el desarrollo humano y la preservación del medio ambiente.

En conclusión, el Mirador Lago de la Cueva es un verdadero tesoro natural y cultural de Asturias. Su ubicación privilegiada, sus características físicas distintivas y su significado histórico lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los interesados en explorar la historia industrial de la región. Su preservación y conservación son fundamentales para asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de este maravilloso patrimonio natural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»