Molín de L‘Agüera

«Enciclopedia asturiana»

Molín de L‘Agüera

Introducción

El Molín de L‘Agüera es un destacado ejemplo del patrimonio cultural asturiano, representando la tradición molinera de la región. En este análisis, exploraremos su ubicación, características físicas, arquitectura y la importancia cultural e histórica que representa para la comunidad local.

Detalles sobre el Patrimonio cultural

El Molín de L‘Agüera se encuentra en buen estado de conservación, lo que lo convierte en un testimonio vivo de la historia y la cultura molinera en Asturias. Su instalación hidráulica es impresionante, con un canal elaborado con sillares y mampostería que recoge agua de una presa situada a unos centenares de metros del molino. Este canal, que alcanza más de dos metros de ancho, se ensancha antes de llegar al cubo y cuenta con un aliviadero lateral para regular el flujo de agua. Entre la ñora y el cubo, se observa una rexa algo deteriorada, que probablemente cumplía una función específica en el proceso de molienda.

El cubo del molino, elaborado con sillar, es rectangular y mide aproximadamente 3 metros por 1.5 metros. El mecanismo de rotación del molino consta de dos rodeznos de hierro con árboles del mismo material, lo que indica una ingeniería cuidadosamente diseñada para aprovechar la fuerza del agua en el proceso de molienda. El mecanismo de trituración se encuentra en buen estado de conservación y está compuesto por dos muelas y sus respectivas tolvas y cajones. La sala de molienda está integrada en la vivienda y se puede acceder a ella desde el exterior o por unas escaleras que la unen al primer piso. Además, conserva una gatera bajo las escaleras, un detalle que añade autenticidad y valor histórico al conjunto.

Importancia del Patrimonio cultural desde una perspectiva cultural e histórica

El Molín de L‘Agüera es más que un simple molino; es un símbolo de la identidad cultural y la historia de Asturias. Como parte integral del paisaje rural asturiano, este molino representa la relación entre el hombre y el entorno natural, así como la habilidad y la creatividad de las comunidades locales para aprovechar los recursos disponibles en su entorno.

Desde una perspectiva cultural, el Molín de L‘Agüera es un testimonio tangible de las prácticas y tradiciones molineras que han perdurado en la región durante siglos. Su arquitectura y funcionamiento ofrecen una ventana a la forma de vida de las generaciones pasadas, mostrando cómo la actividad molinera era central en la vida de las comunidades rurales asturianas.

Históricamente, este molino nos conecta con el pasado agrícola e industrial de Asturias, recordándonos la importancia de la molienda en la economía y la subsistencia de la región. Su conservación y estudio son fundamentales para preservar este legado cultural y transmitirlo a las generaciones futuras, asegurando que el Molín de L‘Agüera siga siendo una parte integral del patrimonio cultural asturiano.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»