Molino El Redondal

«Enciclopedia asturiana»

Molino El Redondal

Introducción

El Molino El Redondal, ubicado en una pronunciada revuelta del río en la parte de Ribadedeva, es un destacado ejemplo del patrimonio industrial de la región. En este texto, exploraremos en detalle este molino histórico, desde su ubicación y características físicas hasta su significado cultural e histórico tanto a nivel local como global. También analizaremos los esfuerzos actuales para su conservación y preservación.

Detalles sobre el patrimonio

El Molino El Redondal se encuentra en una pronunciada revuelta del río, conectado al camino que lo une a la AS-343 por La Cotera. Su acceso es rodado y se encuentra en un estado aceptable. Además del molino, cuenta con una vivienda habitada y cuadras. Aunque necesita la instalación de los rodeznos para su completa recuperación, la presa y el banzao están en buenas condiciones. Se destaca que en su momento también fue utilizado para producir energía eléctrica.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

El Molino El Redondal posee una gran importancia cultural e histórica en la región. Como parte de la herencia industrial, representa un período crucial en la historia local, cuando los molinos desempeñaban un papel vital en la economía y la vida cotidiana de las comunidades. Desde una perspectiva global, este molino ilustra la evolución de la tecnología y la ingeniería relacionadas con la molienda y la generación de energía.

Culturalmente, el Molino El Redondal es un símbolo de la identidad local y una conexión directa con las tradiciones y el modo de vida de generaciones pasadas. Su ubicación junto al río y su arquitectura tradicional son testimonios tangibles de la relación entre la comunidad y su entorno natural a lo largo del tiempo. Además, su historia como productor de energía eléctrica agrega una capa adicional de relevancia en el contexto de la industrialización y la modernización.

Esferzos de conservación y preservación del patrimonio

Aunque el Molino El Redondal se encuentra en un estado aceptable, es fundamental implementar medidas para su conservación y preservación a largo plazo. Esto incluye la restauración de los rodeznos para que el molino vuelva a funcionar plenamente, así como la reparación y el mantenimiento continuo de la presa y el banzao. Además, es importante documentar exhaustivamente la historia y el significado del molino, promover la conciencia pública sobre su importancia cultural e histórica, y buscar recursos para su mantenimiento y cuidado.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

El Molino El Redondal es más que una estructura histórica; es un vínculo vital con el pasado de la región y un recurso invaluable para las generaciones presentes y futuras. Su conservación y preservación no solo honran la memoria de aquellos que lo construyeron y lo utilizaron, sino que también enriquecen la comprensión pública de la historia local y promueven un mayor aprecio por el patrimonio industrial y cultural en general.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»