Majada de Vega de Ario

«Enciclopedia asturiana»

Majada de Vega de Ario

Introducción

La Majada de Vega de Ario, situada en el majestuoso macizo occidental de los Picos de Europa, específicamente en el Cornión, se erige a una altitud de 1.610 metros. Reconocida por su excepcional belleza, esta majada destaca por sus cabañas, una fuente natural y un refugio para montañeros, construido en 1960 y capaz de albergar a treinta y seis personas. Se encuentra a aproximadamente 2,30 horas de distancia del lago de La Ercina, accesible a través de una carretera.

Detalles sobre el Patrimonio natural

La Majada de Vega de Ario, enclavada en un entorno montañoso de incomparable belleza, ofrece una vista panorámica deslumbrante de los Picos de Europa. Sus verdes prados contrastan con las imponentes cumbres y los escarpados acantilados, creando una atmósfera de serenidad y grandeza natural. Las cabañas de piedra, tradicionales en la arquitectura de la zona, se integran armoniosamente con el paisaje, ofreciendo un refugio acogedor para quienes exploran la región.

La fuente natural que fluye en la majada proporciona agua fresca y cristalina, vital para los viajeros y montañeros que recorren estas tierras. El refugio construido en 1960 es un punto de encuentro para los amantes de la montaña, ofreciendo protección y comodidad en un entorno remoto y desafiante. Su capacidad para alojar a treinta y seis personas lo convierte en un lugar estratégico para los que buscan aventurarse en las alturas de los Picos de Europa.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

La Majada de Vega de Ario ha sido un lugar venerado por generaciones de montañeros y escritores que han quedado cautivados por su belleza y su atmósfera única. Figuras como José Ramón Lueje han descrito con admiración la majestuosidad de este lugar, destacando su importancia cultural como fuente de inspiración y contemplación.

Desde un punto de vista histórico, la Majada de Vega de Ario ha sido testigo de las hazañas y exploraciones de montañeros y alpinistas a lo largo de los años. Su ubicación estratégica en el corazón de los Picos de Europa la convierte en un punto de partida y un refugio para aquellos que desafían las cumbres más altas de la región. Su presencia en la literatura y la poesía también la ha inmortalizado como un símbolo de la grandeza natural de Asturias y de los Picos de Europa en particular.

Conclusiones

La Majada de Vega de Ario es mucho más que un simple enclave montañoso; es un testimonio vivo de la belleza y la grandeza de la naturaleza asturiana. Su importancia cultural e histórica trasciende las fronteras geográficas, inspirando a generaciones de viajeros y artistas con su esplendor eterno. Preservar y proteger este patrimonio natural es fundamental para asegurar que futuras generaciones puedan disfrutar y apreciar la belleza incomparable de los Picos de Europa y su majestuosa majada de Vega de Ario.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»