La Casa de Novenas o palacio de las Clotas

«Enciclopedia asturiana»

La Casa de Novenas o palacio de las Clotas

La Casa de Novenas: Historia y Patrimonio en Gijón

Enclavada junto a la histórica ermita de Contrueces, la Casa de Novenas o palacio de las Clotas es mucho más que un simple edificio; es un testigo centenario de la devoción y la historia de Gijón. Con una rica historia que se remonta al siglo XVII, este lugar ha sido testigo de eventos importantes y ha albergado a personalidades destacadas a lo largo de los años.

Un Refugio para Peregrinos y Devotos

En 1670, apenas diez años después de la finalización de la iglesia de Contrueces, ya existía un edificio junto a la ermita destinado a albergar a peregrinos y devotos. Este lugar, conocido como el palacio de las Clotas o la Casa de las Novenas, era un centro de devoción donde los fieles acudían a adorar la imagen de la Virgen y a realizar sus novenas, los rezos tradicionales durante nueve días.

El Paso de los Obispos y la Carretera del Obispo

Durante el siglo XVIII, el palacio comenzó a adquirir importancia como residencia de verano para los obispos de la Diócesis de Oviedo. El obispo Juan García-Avello y Castrillón fue uno de los primeros en pasar sus veranos aquí, e incluso se construyó una carretera, la carretera del Obispo, para facilitar su acceso. Esta vía se extendía desde los alrededores de la finca Los Pedregales hasta el propio palacio, marcando un importante hito en la historia del lugar.

Visitantes Ilustres y Cambios de Propiedad

A lo largo de los años, la Casa de Novenas recibió la visita de personalidades destacadas, como la reina María Cristina y su segundo esposo, el duque de Riansares, durante su visita a Gijón en el verano de 1852. En esa época, el edificio pertenecía a la familia Ruiz Gómez, que lo mantuvo en su posesión durante muchos años.

El Legado Actual y los Desafíos Futuros

En la actualidad, la Casa de Novenas y el santuario de Contrueces forman parte del patrimonio religioso de Gijón, administrado por los religiosos del Corazón de María. Aunque la tradición de la romería y las festividades ha disminuido con el tiempo, este lugar sigue siendo un recordatorio vivo de la historia y la devoción de la ciudad.

Preservando el Pasado para el Futuro

Con su rica historia y su importancia cultural, la Casa de Novenas es un tesoro invaluable para la ciudad de Gijón. A medida que la ciudad evoluciona y cambia, es fundamental preservar y proteger lugares como este, que conectan el presente con el pasado y nos recuerdan la rica herencia cultural que todos compartimos.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»