La Casona

«Enciclopedia asturiana»

La Casona

Introducción

En el idílico pueblo de Saliencia se alza majestuosa La Casona, una estructura que lleva impresa la historia y la tradición de la región. Construida en 1877, esta magnífica edificación representa un testimonio vivo del patrimonio arquitectónico de Asturias y el legado cultural que ha perdurado a lo largo de los años.

Contexto histórico

El siglo XIX en Asturias estuvo marcado por importantes transformaciones sociales y económicas. Durante esta época, la burguesía rural adquirió un gran protagonismo, lo que se reflejó en la construcción de imponentes casonas y palacetes que combinaban elementos de la arquitectura tradicional asturiana con influencias de estilos más modernos. La construcción de La Casona en 1877 es un ejemplo de este período de cambio y prosperidad en la región.

Detalles del patrimonio

La Casona impresiona por su imponente presencia y sus generosas dimensiones. Con una planta en forma de U, la estructura cuenta con un frente que destaca por un pórtico abierto, sostenido por columnas que imitan el orden dórico. Este pórtico da paso a una espaciosa galería acristalada, que combina funcionalidad con elementos decorativos propios de la tradición arquitectónica asturiana. La fecha de construcción grabada sobre la puerta principal, 1877, es un recordatorio de la historia y el valor histórico de esta impresionante edificación.

Relevancia cultural e histórica

La Casona no solo es un testimonio de la riqueza arquitectónica de Asturias, sino que también representa un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad local. Su construcción en el siglo XIX refleja el auge económico y social de la época, así como la influencia de la burguesía rural en la configuración del paisaje arquitectónico de la región. Además, La Casona es un punto de referencia cultural y turístico que atrae a visitantes de todo el mundo, interesados en descubrir la historia y la belleza de Asturias.

Conservación y preservación del patrimonio

La conservación de La Casona es fundamental para garantizar su legado cultural y su importancia histórica para las generaciones futuras. Es necesario llevar a cabo esfuerzos continuos de mantenimiento y restauración para proteger esta joya arquitectónica de la degradación y el deterioro. La implicación de las autoridades locales y la comunidad en la preservación de La Casona es crucial para asegurar que siga siendo un símbolo de la identidad y la historia de Asturias durante muchos años más.

Reflexión final

En conclusión, La Casona es mucho más que una simple estructura arquitectónica; es un testamento vivo de la historia y la cultura de Asturias. Su preservación es esencial para mantener viva la memoria de la región y transmitir su legado a las generaciones venideras. La Casona nos recuerda la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo y valorarlo como parte integral de nuestra identidad y herencia compartida.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»