La singular plaza de los siete nombres
Patrimonio Cultural: La Singular Plaza de los Siete Nombres
Introducción
En la Villa de Avilés, Asturias, existe un espacio emblemático que ha sido testigo de la historia y la evolución urbana de la ciudad: la singular Plaza de los Siete Nombres. Este enclave, conocido por su rica historia y sus diversas denominaciones, es mucho más que un simple lugar de encuentro. Es un símbolo de la identidad local y un testimonio de la creatividad arquitectónica del siglo XIX.
Detalles sobre el Patrimonio
La Plaza de los Siete Nombres se encuentra ubicada en el corazón de Avilés, rodeada por las calles La Muralla, Hermanos Orbón, Plaza de los Hermanos Orbón y La Cámara. Su arquitectura única, construida originalmente en el siglo XIX, consta de 28 solares dispuestos en un rectángulo, con viviendas que exhiben balcones y miradores hacia las calles y una plaza interior.
El diseño arquitectónico presenta galerías de madera sostenidas por ochenta columnas de hierro, formando soportales de considerable altura. Estos soportales albergan locales comerciales en su bajo y entresuelo, mientras que el rectángulo central estaba destinado originalmente a zona ajardinada.
Relevancia Cultural e Histórica
Desde una perspectiva cultural e histórica, la Plaza de los Siete Nombres es un reflejo del pasado y el presente de Avilés. Sus múltiples denominaciones a lo largo del tiempo reflejan la rica historia y la identidad cambiante de la ciudad, desde sus orígenes como espacio comercial hasta su transformación en un centro de actividad social y cultural.
El desarrollo urbano de Avilés en el siglo XIX, que dio lugar a la creación de esta plaza, es un testimonio de la visión y la ingeniería de la época. Además, la presencia de elementos como las aceñas, molinos impulsados por las mareas, recuerda la innovación tecnológica y la capacidad de adaptación de la ciudad a su entorno natural.
Esfuerzos de Conservación y Preservación
La conservación y preservación de la Plaza de los Siete Nombres son fundamentales para mantener viva su historia y su importancia cultural. Se han implementado medidas para proteger y restaurar los elementos arquitectónicos originales, así como para promover su valoración y apreciación por parte de la comunidad local y los visitantes.
Además, se han desarrollado programas educativos y actividades turísticas que destacan la importancia histórica y arquitectónica de la plaza, fomentando así el interés público en su conservación y su papel como patrimonio cultural de Avilés.
Puntos Clave sobre la Importancia del Patrimonio Cultural
La Plaza de los Siete Nombres es un recordatorio tangible del pasado y la evolución de Avilés a lo largo de los siglos. Su arquitectura única y su rica historia la convierten en un patrimonio cultural invaluable, no solo para la ciudad, sino también para toda Asturias. Preservar y proteger este espacio es fundamental para garantizar que las generaciones futuras puedan apreciar y aprender de su legado histórico y arquitectónico.