Los asturianos en la cocina. La vida doméstica en Asturias, 1800-1965

«Enciclopedia asturiana»

Los asturianos en la cocina. La vida doméstica en Asturias, 1800-1965

Patrimonio Cultural: Los Asturianos en la Cocina

Introducción:

La exposición "Los asturianos en la cocina. La vida doméstica en Asturias, 1800-1965" se encuentra ubicada en uno de los edificios más emblemáticos del Museo del Pueblo de Asturias: el antiguo Pabellón de Asturias en la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Este edificio, diseñado por los arquitectos Ramón Muñoz y Antonio Sanmartín, fue trasladado a Gijón en 1994 y ha sido objeto de atención en revistas internacionales de arquitectura y diseño. Su estructura arquitectónica refleja el paisaje y la geografía de Asturias, proporcionando un entorno adecuado para la exposición sobre la vida doméstica en la región.

Detalles sobre el Patrimonio Cultural:

La exposición aborda la evolución de la vida de los asturianos durante los últimos dos siglos a través del espacio más significativo de la casa: la cocina. Este espacio, predominantemente femenino, era el centro de la vida doméstica donde se realizaban diversas actividades cotidianas, desde la preparación de alimentos hasta la crianza de los niños.

La exhibición se divide en tres partes que representan distintas épocas y estilos de vida. La primera parte, entre 1800 y 1860, muestra una sociedad rural donde la cocina era alimentada con fuego bajo y leña, reflejando la vida campesina y la división social entre campesinos y señores. La segunda parte, entre 1880 y 1936, coincide con la industrialización de Asturias, destacando la introducción de cocinas económicas de hierro fundido y carbón en las casas de obreros y burgueses. Finalmente, la tercera parte, entre 1950 y 1965, muestra el periodo del "desarrollismo" franquista y la emergencia de una clase media, con la adopción de cocinas de gas y electrodomésticos como la lavadora y la nevera.

Importancia del Patrimonio Cultural:

La cocina y el ajuar doméstico revelan aspectos importantes de la vida de los asturianos, incluyendo su actividad económica, sus cambios en la alimentación, y sus diferencias sociales. Además, proporcionan información sobre la evolución de la sociedad asturiana a lo largo del tiempo, desde una economía rural hasta una sociedad industrializada y moderna.

En resumen, la exposición "Los asturianos en la cocina" ofrece una visión fascinante de la vida cotidiana en Asturias a lo largo de dos siglos, mostrando cómo la cocina ha sido un reflejo de los cambios sociales, económicos y tecnológicos en la región.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»