La Casa de Piedra

«Enciclopedia asturiana»

La Casa de Piedra

Introducción

La Casa de Piedra, ubicada en el Barrio El Redondo, es un destacado ejemplo de la arquitectura montañesa y tradicional, que data aproximadamente de la segunda mitad del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Hoy en día, este edificio histórico alberga la Casa de Cultura municipal, sirviendo como un espacio importante para la comunidad local.

Detalles sobre el patrimonio

La Casa de Piedra consta de dos edificaciones rodeadas por un muro de mampostería al norte y rejería al sur. El edificio principal, siguiendo los principios de la arquitectura regionalista montañesa, se desarrolla en tres pisos con torres que le confieren un carácter imponente. Está construido sobre un terreno ligeramente inclinado, con un semisótano como base. Sus muros están adornados con numerosos vanos simétricamente distribuidos, destacando las ventanas alargadas con repisas molduradas y recercos geométricos pintados de granate.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

Desde el punto de vista cultural, la Casa de Piedra representa un valioso patrimonio arquitectónico que refleja la riqueza y la identidad cultural de la región de Asturias. Su estilo arquitectónico montañés, influenciado por el arquitecto cántabro Leonardo Rucabado, es un testimonio de la tradición y la historia local.

Históricamente, este edificio es un símbolo de la evolución arquitectónica y social de la zona, mostrando la influencia de diferentes estilos y tendencias a lo largo del tiempo. Además, su conversión en Casa de Cultura municipal resalta su importancia como centro de actividades culturales y educativas para la comunidad.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

La Casa de Piedra ha sido objeto de esfuerzos significativos de conservación y preservación por parte de las autoridades locales y regionales. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias y su uso actual como Casa de Cultura municipal son prueba de estos esfuerzos. Se han llevado a cabo trabajos de restauración para mantener su integridad arquitectónica y garantizar su valor como patrimonio cultural.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

La Casa de Piedra no solo es un testimonio arquitectónico notable, sino también un espacio cultural vital para la comunidad local. Su conservación y uso como Casa de Cultura son fundamentales para mantener viva la historia y la identidad de la región, promoviendo el conocimiento y la apreciación de su legado entre las generaciones presentes y futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»