Laboral Ciudad de la Cultura

«Enciclopedia asturiana»

Laboral Ciudad de la Cultura

Detalles sobre el Patrimonio Cultural

Laboral Ciudad de la Cultura es un monumento imponente que destaca como uno de los edificios civiles más grandes de España. Ubicado en el valle de Cabueñes, se erige sobre un pequeño promontorio, ofreciendo una vista impresionante de su arquitectura única.

El diseño arquitectónico de Laboral Ciudad de la Cultura es una combinación de estilos que van desde el herreriano hasta influencias renacentistas y barrocas. La entrada principal, con su arco de triunfo rematado en forma de torre, evoca la grandiosidad de la arquitectura romana. Este acceso inusual, contrario a lo esperado, añade un elemento de sorpresa y grandiosidad a la experiencia del visitante.

Al ingresar, nos encontramos con el Atrio Corintio, un patio rectangular rodeado por majestuosas columnas de granito que alcanzan los diez metros y medio de altura. Este diseño, inspirado en la arquitectura romana y renacentista, crea un contraste impresionante entre las columnas y el pequeño espacio abierto en el centro, permitiendo que la luz natural se filtre desde arriba.

El patio central, con sus 150 metros de largo por 50 de ancho, sirve como punto de encuentro y espacio "descongestionante" dentro del edificio. Enmarcado por la torre, la iglesia, el teatro y otras estructuras representativas, el patio central es el corazón de Laboral Ciudad de la Cultura, organizando el espacio como una pequeña ciudad autónoma.

La torre de Laboral Ciudad de la Cultura, con sus cinco cuerpos superpuestos y una altura total de 117,60 metros sobre el patio central, se erige como el símbolo más destacado del complejo. Junto con la iglesia elíptica y el teatro, estas estructuras dan forma a un conjunto arquitectónico impresionante y original.

La iglesia, con su planta elíptica y una superficie de 807 metros cuadrados, es uno de los edificios más espectaculares del complejo. Inspirada en las primeras basílicas cristianas latinas de Roma, presenta elementos barrocos y una decoración impresionante en su fachada, incluyendo una imagen de la Virgen de Covadonga sobre la entrada.

El teatro, por su parte, destaca por su fachada monumental, compuesta por una columnata corintia y elementos helenísticos. Con una altura y anchura comparable al Partenón de Atenas, el teatro es una pieza arquitectónica de gran interés y originalidad dentro del conjunto.

Importancia del Patrimonio Cultural desde una Perspectiva Cultural e Histórica

Laboral Ciudad de la Cultura es mucho más que un edificio; es un testimonio de la creatividad humana y un símbolo de la rica historia y cultura de España. Como uno de los monumentos más grandes del país, representa una hazaña arquitectónica y un legado cultural invaluable.

Desde una perspectiva cultural, Laboral Ciudad de la Cultura ofrece un espacio para la expresión artística y la creatividad. Con sus salas de exposiciones, teatro, iglesia y otros espacios multifuncionales, el complejo promueve la cultura en todas sus formas, desde las artes visuales hasta la música y el teatro.

Desde un punto de vista histórico, Laboral Ciudad de la Cultura es un reflejo de la evolución arquitectónica y cultural de España. Su diseño único y su combinación de estilos arquitectónicos nos hablan de las influencias e innovaciones que han dado forma al país a lo largo de los siglos.

En conclusión, Laboral Ciudad de la Cultura es un tesoro cultural que debe ser preservado y valorado por las generaciones presentes y futuras. Como parte del patrimonio cultural de España, representa una conexión con nuestro pasado y una inspiración para el futuro.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»