La Torre de D. Blas, casona y capilla

«Enciclopedia asturiana»

La Torre de D. Blas, casona y capilla

Tras las Huellas del Pasado: La Torre de D. Blas, Casona y Capilla

Enclavada junto a la carretera, en una finca circundada por un murete de piedra, yace un conjunto arquitectónico que despierta la curiosidad de quienes pasan por allí: la Torre de D. Blas, acompañada por una casona señorial y una modesta capilla. Este interesante conjunto, recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias, ofrece un vistazo al pasado y nos sumerge en la historia de la región.

La Casona de D. Blas: Testimonio de Otra Época

La casona, de planta en escuadra, se erige como un símbolo de la nobleza y la opulencia de tiempos pasados. Con dos pisos y un corredor en el primer piso sostenido por una larga viga de madera, la estructura impresiona por su imponente presencia. El portal, con una puerta adintelada y marco de cantería, invita a adentrarse en un mundo de historia y tradición.

Detalles que Cuentan Historias

Los detalles arquitectónicos de la casona no pasan desapercibidos. Desde los balcones rasgados en el piso superior hasta los aleros de madera que bordean el techo, cada elemento cuenta una historia única. Incluso la pequeña dependencia cuadrangular al final del muro, ahora en ruinas, evoca tiempos pasados llenos de actividad y vida.

La Capilla: Un Refugio de Fe

Al lado de la casona se alza la modesta capilla, con un pórtico a los pies que añade un toque de serenidad al conjunto. El acceso en arco de medio punto, la puerta de madera y los detalles simples pero elegantes del interior revelan la importancia de este lugar como refugio espiritual para la comunidad local.

Un Viaje al Pasado

Explorar la Torre de D. Blas, la casona y la capilla es embarcarse en un viaje al pasado, donde la grandeza de la arquitectura se mezcla con la rica historia de la región. Cada piedra, cada viga de madera, cuenta una historia que merece ser recordada y preservada para las generaciones futuras. Que este conjunto arquitectónico continúe siendo un testamento vivo del legado de aquellos que lo construyeron y habitaron.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»