Laurel en el parque de Piedras Blancas

«Enciclopedia asturiana»

Laurel en el parque de Piedras Blancas

Introducción

El laurel en el parque de Piedras Blancas, identificado científicamente como Laurus nobilis, es un ejemplar imponente que forma parte del entorno natural de esta área ubicada en Piedrasblancas, en el concejo de Castrillón, Asturias. Este árbol destaca por sus dimensiones y su importancia dentro del patrimonio natural local.

Detalles sobre el Patrimonio natural

El parque de Piedras Blancas alberga este magnífico laurel, situado en las coordenadas UTM X- 260024,88; Y- 4827853,2 y coordenadas geográficas Lat.: 43º 33’ 51,24’’ N; Long.: 05º 58’ 16,7’’ W. El acceso al parque se realiza a pie desde Piedras Blancas, la capital del concejo, aunque también hay un aparcamiento cercano para facilitar la visita. El entorno del parque está caracterizado por prados, arboledas y algunos edificios.

El laurel en el parque de Piedras Blancas se encuentra en buen estado de conservación, con un perímetro de tronco de aproximadamente 1,78 metros a 1,5 metros de altura y una altura impresionante de 16,5 metros. Su diámetro de copa alcanza los 7 metros en su punto máximo. Estas dimensiones lo convierten en uno de los laureles más destacados del concejo de Castrillón.

Importancia del Patrimonio natural desde una perspectiva cultural e histórica

Este laurel es una parte importante del patrimonio natural de la región, destacando como uno de los ejemplares más notables del área. Desde una perspectiva cultural e histórica, su presencia en el parque de Piedras Blancas refleja la relación entre la comunidad local y su entorno natural.

Aunque no se conocen historias, leyendas o costumbres específicas asociadas a este árbol en particular, su singularidad como el laurel más alto del concejo lo convierte en un punto de interés para los residentes y visitantes de la zona. Además, su belleza y majestuosidad contribuyen a la identidad del parque de Piedras Blancas y lo convierten en un lugar emblemático dentro del municipio de Castrillón.

En resumen, el laurel en el parque de Piedras Blancas es un tesoro natural que enriquece el paisaje y la biodiversidad de la región. Su presencia destaca como un símbolo de la belleza y la importancia del entorno natural de Castrillón, y su conservación es fundamental para preservar este patrimonio para las generaciones futuras.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»