La Mayada l‘Abá
Introducción
La Mayada l‘Abá se erige como un tesoro natural en el camino que conecta El Mazucu con La Llosa de Viango, en el monte de Llanes, entre la canal de los Ogos y Barrixu. Aunque pertenece a la parroquia de Parres, en Llanes, era un lugar frecuentado por vaqueros de Porrúa y Parres, añadiendo a su aura un sentido de comunidad compartida. Este enclave se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera, lo que subraya su importancia en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas locales.
Detalles sobre el Patrimonio Natural
La ubicación estratégica de La Mayada l‘Abá en el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera lo convierte en un refugio natural de gran valor. Rodeado por la majestuosa cadena montañosa de Cuera, este enclave ofrece un paisaje impresionante y diverso, caracterizado por su vegetación exuberante y sus ríos cristalinos. La arquitectura natural del lugar, marcada por sus formaciones rocosas y suelos fértiles, refleja la riqueza geológica y biológica de la región.
Importancia del Patrimonio Natural desde una Perspectiva Cultural e Histórica
La Mayada l‘Abá trasciende su mera existencia como un entorno natural, ya que está impregnada de historia y cultura local. Durante generaciones, este lugar ha sido testigo de las actividades tradicionales de los vaqueros de Porrúa y Parres, quienes lo utilizaron como pastizal para su ganado. Esta conexión ancestral con la tierra y sus recursos naturales forma parte del patrimonio cultural de la región, transmitido de padres a hijos a lo largo del tiempo.
La preservación de La Mayada l‘Abá no solo es esencial para proteger su biodiversidad única, sino también para salvaguardar las tradiciones y el legado histórico de la comunidad local. Su inclusión en el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera es un reconocimiento de su valor como un espacio natural excepcional que merece ser conservado para las generaciones futuras. En un mundo cada vez más urbanizado y alejado de la naturaleza, lugares como La Mayada l‘Abá ofrecen una oportunidad invaluable para reconectar con nuestro entorno y valorar la importancia de conservar los espacios naturales para el disfrute de todos.