Hayeru, Bosque de

«Enciclopedia asturiana»

Hayeru, Bosque de

Bosque de Hayeru: Un Rincón Natural en Ponga, Asturias

Introducción

El Bosque de Hayeru es un hermoso rincón natural situado en el concejo de Ponga, en la región de Asturias, España. Aunque no es el bosque más extenso, tiene características únicas que lo convierten en un lugar especial para quienes buscan conectar con la naturaleza.

Situación Geográfica

El Bosque de Hayeru se encuentra en una ubicación privilegiada:

- Ponga, Asturias: Este encantador bosque se extiende al oeste del pico Lluengu, formando parte del cordal del Colláu Zorru, en el concejo de Ponga. Su proximidad al valle del Ponga lo convierte en un lugar estratégico para disfrutar de la belleza natural de la región.

Características

A pesar de su tamaño moderado, el Bosque de Hayeru tiene características notables:

- Matorral y Bosque: Este bosque combina áreas de matorral con zonas boscosas, lo que crea un equilibrio entre la flora y la fauna. Los árboles y arbustos proporcionan un refugio para diversas especies de aves y animales.

- Senderos Naturales: El Bosque de Hayeru cuenta con senderos naturales que permiten a los visitantes explorar su belleza. Estos senderos son ideales para caminatas tranquilas y para observar la flora y fauna locales.

- Vistas Panorámicas: Dado su emplazamiento en el cordal del Colláu Zorru, el Bosque de Hayeru ofrece vistas panorámicas impresionantes de la región circundante. Desde aquí, se pueden admirar las montañas, los valles y los paisajes de Asturias.

Conclusión

El Bosque de Hayeru es un testimonio de la riqueza natural de Ponga, Asturias. A pesar de su tamaño más reducido en comparación con otros bosques, ofrece una experiencia única para quienes buscan la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Sus senderos naturales, su combinación de matorrales y bosques, y sus vistas panorámicas hacen que este bosque sea un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y los excursionistas. Al visitar el Bosque de Hayeru, uno puede apreciar la diversidad natural de Asturias y contribuir a su preservación.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»