GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo: Arnao – Playón de Bayas
Ruta Turística GR 204: Senda Costera Cicloturista y Peatonal - Tramo Arnao a Playón de Bayas
La Senda Costera GR 204 ofrece una magnífica experiencia de senderismo y cicloturismo a lo largo de la costa asturiana, y el tramo que abarca desde Arnao hasta el Playón de Bayas es una de las secciones más destacadas. Este recorrido se extiende desde la histórica playa de Arnao, que desempeñó un papel fundamental en la industrialización de la región en 1833, hasta el impresionante Playón de Bayas, un Monumento Natural junto con la cercana isla de Deva. El Playón de Bayas es conocido por ser la playa más extensa de Asturias, con sus impresionantes 3,500 metros de longitud.
Descripción de la Ruta
La senda comienza en el extremo oeste de la playa de Arnao, justo detrás del icónico castillete del pozo minero que fue explotado por la Real Compañía Asturiana de Minas desde mediados del siglo XIX, marcando así el primer pozo vertical de la región. Para acceder a la senda, ascenderemos por un corto tramo de escaleras, donde encontraremos un cartel indicador que marca el inicio de nuestra aventura.
Nuestra primera parada será en el mirador de Las Arribas, que nos brinda unas vistas impresionantes de la costa. Continuando nuestro recorrido, a menos de 1 kilómetro desde el inicio, pasaremos por el mirador La Ladrona, desde donde se pueden contemplar las vistas de la isla del mismo nombre. Luego, continuaremos bordeando la playa de Santa María del Mar hasta llegar al mirador del Escayu.
Desde aquí, nos dirigiremos hacia la playa de Bahínas, donde tomaremos una carretera local que nos llevará a las inmediaciones de la playa de Munielles, que se encuentra aproximadamente en la mitad de nuestro recorrido. Después, continuaremos por un tramo asfaltado que nos llevará por la aldea El Cueto, antes de regresar a la costa y llegar a la playa del Reguero.
Desde esta playa, la senda nos llevará hacia las inmediaciones del cabo Vidrias, un lugar al que podremos acercarnos desviándonos hacia la derecha. De vuelta en la senda, pasaremos por un pequeño Centro de Interpretación y de Observación Ornitológica cerca de la punta del Moro, con un mirador que ofrece vistas a la isla Deva, nombrada en honor a una antigua divinidad celta relacionada con el culto a las aguas.
Los últimos dos kilómetros de nuestra ruta nos llevarán a la punta Socollo, donde encontraremos el mirador de Bayas. Desde aquí, caminaremos por un tramo de carretera antes de encontrar una pista a la derecha que nos llevará finalmente al Playón de Bayas.
Horario y Acceso
El tiempo estimado para completar esta ruta es de 3 a 4 horas caminando o de 2 a 3 horas en bicicleta de montaña (BTT). Para acceder al punto de inicio de la ruta, desde Oviedo, se puede tomar la A-66 hasta Avilés y luego continuar por la N-632 hasta la desviación a Salinas. Desde aquí, nos acercaremos a Arnao y comenzaremos nuestro recorrido en la playa de Arnao.
Lugares de Interés en la Zona
La zona cercana a la ruta cuenta con diversos lugares de interés, como Pillarno, la Gruta de Arbedales y la ciudad de Avilés, que alberga la Capilla de los Alas (siglo XIV), el Palacio del Marqués de Ferrera (siglo XVII-XVIII), el Ayuntamiento (siglo XVII), la iglesia vieja de Sabugo (siglos XIII-XVIII), la Plaza del Mercado y el Parque de Ferrera. Estos lugares ofrecen una visión fascinante de la historia y la cultura de la región.