Fuente-lavadero-abrevadero de Carbes

«Enciclopedia asturiana»

Fuente-lavadero-abrevadero de Carbes

Introducción

El Fuente-lavadero-abrevadero de Carbes es un destacado elemento del Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Este conjunto, catalogado en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de la región, es un testimonio histórico de la vida rural asturiana y su relación con el agua.

Detalles sobre el patrimonio

Ubicado en Carbes, este conjunto consta de una fuente, un lavadero y un abrevadero, aunque ha perdido sus funciones originales y actualmente se utiliza principalmente con fines ganaderos. La fuente, aún en funcionamiento, presenta una pila sencilla y un depósito con una estructura tipo templete, datada aproximadamente en 1923. Dos tubos de hierro actúan como grifos para el suministro de agua.

El lavadero, adosado al muro trasero, cuenta con un pilón continuo donde se lavaba la ropa, mientras que el abrevadero permite el acceso al agua para el ganado. La construcción presenta una cubierta a una sola vertiente con teja curva árabe, soportada por muros de mampostería y bloques de piedra caliza roja o griotte.

Relevancia del patrimonio desde una perspectiva cultural e histórica

Este conjunto arquitectónico es un importante testimonio de la vida rural en Asturias, donde el agua desempeñaba un papel fundamental en las actividades diarias de la comunidad. Los lavaderos eran lugares de encuentro y socialización para las mujeres del pueblo, mientras que los abrevaderos aseguraban el suministro de agua para el ganado, una actividad económica clave en la región.

Desde un punto de vista histórico, la fecha de construcción de la estructura, aproximadamente en 1923, refleja la importancia que se le otorgaba al acceso al agua en esa época y la inversión en infraestructuras para su aprovechamiento.

Esfuerzos de conservación y preservación del patrimonio

Aunque ha perdido sus funciones originales, el Fuente-lavadero-abrevadero de Carbes ha sido objeto de esfuerzos de conservación y preservación por parte de las autoridades locales y la comunidad. Su inclusión en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias es un reconocimiento de su valor histórico y cultural, y se han realizado trabajos de mantenimiento para garantizar su integridad estructural.

Puntos clave abordados sobre la importancia del patrimonio cultural

Este conjunto arquitectónico es un recordatorio de la importancia del agua en la vida rural asturiana y su papel en la configuración de la identidad y la cultura de la región. Su conservación es fundamental para mantener viva la memoria colectiva y transmitir el legado histórico a las generaciones futuras. Además, sirve como ejemplo de la arquitectura tradicional asturiana y su adaptación al entorno natural.

 


Acccesos

 «A»   «B»   «C»   «D»   «E»   «F»   «G»   «H»   «I»   «J»   «K»   «L»   «M»   «N»   «Ñ»   «O»   «P»   «Q»   «R»   «S»   «T»   «U»   «V»   «W»   «X»   «Y»   «Z»